Inicio Actualidad El Maratón de Valencia «Elite» anuncia los corredores que buscarán el récord del mundo

El Maratón de Valencia «Elite» anuncia los corredores que buscarán el récord del mundo

por Pablo Caño
Birhanu Legese, ganador de la maratón de Tokio

En tiempos grises como los que nos está tocando vivir cualquier buena noticia es bienvenida. La maratón de Valencia ha anunciado los nombres de atletas que participarán el 6 de diciembre en la maratón y media maratón de Valencia ‘Elite Edition’, una prueba reservada solo para los mejores y las mejores fondistas del mundo.

Este nuevo anuncio llega después de anunciar hace unas semanas que suspendían la prueba para el público general y que solo estaría disponible para los mejores corredores profesionales, la carrera valenciana buscará en esta edición superar sus propias marcas e incluso, por qué no, batir el récord del mundo masculino y femenino. 

En la categoría masculina de la maratón de Valencia destaca la presencia de nombres como:

  • Birhanu Legese: el etíope de 26 años es una de las estrellas del circuito mundial. Ha ganado 2 veces la maratón de Tokio, una de las integrantes de las World Marathon Majors (WMM), y acabó segundo en la maratón de Berlín, donde logró su mejor tiempo con  2:02:48. Este es el 3º mejor resultado oficial del mundo solo después de los logrados por Kipchoge (2:01:39) y Bekele (2:01:41).
  • Kinde Atanaw: otro etiope intentará hacer historia -otra vez- en la maratón de Valencia. El año pasado Atanaw, que disputaba por primera vez la carrera, acabó ganando con un espectacular tiempo de 2h03:51. Esto suponía 40 segundos menos que el anterior récord.
  • Lawrence Cherono: Cherono es otra de las estrellas del atletismo actual. El corredor keniata de 32 años, es el vigente campeón de la maratón de Boston y la maratón de Chicago. Aunque fue en Ámsterdam, en 2018, cuando lograría su mejor tiempo, parando el crono en 2:04:06.
  • Kaan Kigen Özbilen: este corredor turco, de origen keniata, es menos conocido que algunos de sus principales rivales, pero tiene en su vitrina la medalla de plata en el Campeonato Europeo de Atletismo de 2016.
  • Lelisa Desisa: la carrera de Denisa es espectacular. A sus 30 años ha ganado la maratón de Dubai (2013), la maratón de Boston dos veces (2013 y 2015), La maratón de Nueva York (2018) y la maratón en el Mundial de Atletismo de 2019. Además, ha logrado varios 2º y 3º puestos en las principales pruebas del mundo. El etiope es uno de esos maratonistas que hay que seguir de cerca.

Por el lado femenino, destaca la presencia de 2 corredoras que en la carrera de 2019 consiguieron bajar de 2 horas y 19 minutos. Estas son: Ruti Aga (2h18:34) y Birhane Dibaba (2h18:35). Además, la prueba contará con las etíopes Zeineba Yimer, Tigist Girma y Mare Dibaba; la estadounidense Jordan Hasay; y la keniata, Joyciline Jepkosgei, que es la vigente campeona de la maratón de Nueva York.

La media maratón también contará con corredores profesionales que buscarán batir el récord del mundo que está en 58:01, para el lado masculino y 1h04:21, para el femenino. Entre todos los nombres que correrán la media, destaca sin duda el DE Rhonex Kipruto, que destrozó en enero y también en Valencia, el récord del mundo de 10K con un increíble tiempo de 26:24. El keniata buscará batir el objetivo de los 21.097,5 metros.

Marc Roig, responsable de hacer la selección élite del Maratón y Medio Maratón Valencia, reconocía lo difícil que ha sido hacer estas listas. “Hemos trabajado mucho en los últimos meses para confeccionar dos listados de élite de primer nivel, para batir nuestros propios récords y acercarnos lo máximo posible a los récords del mundo en las dos distancias. Junto con estos nombres, quedan otros por confirmarse que hacen, sin duda alguna, de Valencia la gran carrera de este año 2020”, apuntaba Roig.

Ayuda y apoyo de la Fundación Trinidad Alfonso

Pero esta edición de la maratón de valencia no sería posible sin el apoyo económico del empresario Juan Roig a través de su Fundación Trinidad Alfonso. Esta prueba se engloba dentro del movimiento #EActíVateSport, que ha puesto en marcha promover la reactivación de los eventos deportivos en Valencia.

La organización ha puesto todo su esfuerzo en tratar de minimizar el riesgo sanitario ante la crisis de la Covid-19. De hecho, la maratón tendrá su propio dispositivo médico y equipo de rastreadores, para facilitar, si fuera necesario, la trazabilidad de los atletas, voluntarios y demás personas implicadas en la organización de la carrera.

Esperemos lo mejor para una carrera, la maratón de Valencia, que se ha convertido en una de las maratones más importantes, no solo de España o de Europa, sino del mundo. Situada en el puesto histórico número 14, es la 4º ciudad con la mejor marca del mundo de maratón, solo por detrás de Berlín, Londres y Dubai. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.