La región sur de América y el Caribe ofrece destinos turísticos impresionantes que debes visitar, al menos una vez en la vida. Y, ¿por qué no hacerlo cuando se celebran algunos de los mejores maratones de América Latina? Te aseguro que la diversión está garantizada.
Además, viajar a estas ciudades durante el periodo en el que se efectúan estos eventos deportivos le dará un toque mágico a tu visita. Las calles están más movidas y se ofrecen una mayor cantidad de servicios.
Como buen maratonista, estamos convencidos de que disfrutarás con más pasión tu viaje si lo planificas para las fechas en las que se celebran estos eventos. Por ello, te invitamos a descubrir una lista de los maratones más populares de América Latina, en los que compartirás con locales y corredores de diferentes partes del mundo.
Maratón de la Habana
Además de playas, música y ron, Cuba ofrece ciudades llenas de encanto que no te debes perder. Por supuesto, la Habana es la más emblemática de todas, y no solo por su arquitectura en la que se mezclan pasado y presente, su gente maravillosa o su cultura única, sino también por las numerosas celebraciones populares que ocurren a lo largo del año.
Uno de esos eventos icónicos es Marabana, un maratón que recorre las avenidas más bonitas de la ciudad, incluyendo el famoso malecón habanero. Se suele celebrar en noviembre cuando las temperaturas no son muy altas, aunque, debido a la humedad, la sensación térmica es más elevada.
Maratón de la Ciudad de México
Entre los mejores maratones de América Latina, el de México DF es uno de los más complejos, teniendo en cuenta las particularidades de la ciudad. La contaminación, el alto volumen de personas en las calles y el clima poco favorecedor son hándicaps indiscutibles para quienes participan en este evento.
No obstante, el maratón de la Ciudad de México es la excusa ideal para conocer una de las ciudades más importantes de América Latina. Además, el recorrido te llevará a descubrir lugares emblemáticos como el Ángel de la Independencia o el Palacio de Bellas Artes.
Eso sí, luego del maratón, intenta tomarte unas horas para visitar estos monumentos y edificios icónicos con mayor detenimiento. No te arrepentirás.
Maratón de Santiago de Chile
Si puedes visitar la ciudad en el mes de abril, quizás tengas la oportunidad de participar en el Maratón de Santiago de Chile. Tiene la reputación de ser uno de los eventos con mejor organización, a pesar de la enorme cuota de participación que tiene cada año.
El clima es agradable, la comida deliciosa y la ciudad tiene un paisaje único en el que encontrarás tanto montañas, como mar. Entonces, si quieres disfrutar de un evento inolvidable, apúntate al Maratón de Santiago de Chile.
Maratón de Rio de Janeiro
Con un recorrido realmente paradisiaco, la maratón de Río de Janeiro se convierte en uno de los mejores maratones de América Latina gracias a su popularidad. Cerca de 30 000 participantes se reúnen para disfrutar de una celebración deportiva única.
Según expertos, la asimetría de esta maratón es bastante constante. Aunque presenta algunos puntos disruptivos que alcanzan una altura de 30 metros. No obstante, esto lo compensa con unas vistas maravillosas y un ambiente muy distendido.
Maratón de Buenos Aires
También conocido como Maratón Adidas de la Argentina, este es uno de los maratones más longevos de América Latina, pues se celebra desde hace 37 años. Además de la maratón, el evento incluye la posibilidad de correr la media o 10 kilómetros y tiene la categoría de “Bronze Label” en el circuito oficial de la IAAF. La maratón de Buenos Aires te sorprenderá por la organización y la belleza de su recorrido.
Y hasta aquí nuestro ranking de los 5 mejores maratones de América Latina. Elige tu ciudad favorita o bien, organiza una ruta por todas las localizaciones mencionadas y suma otros maratones a tu lista.
Recuerda organizar y planificar tu viaje con antelación y dejando espacios para disfrutar del resto de atracciones turísticas que ofrece la ciudad. A través del siguiente mapa podrás reservar con antelación y un descuento con la compañía Booking:
Booking.com