Inicio eventos de running Maratón de Atenas 2022 – Información actualizada

Maratón de Atenas 2022 – Información actualizada

La carrera griega te da la oportunidad de emular la mítica ruta de Filípides

Vista del Acrópolis de Atenas

Si hablamos de eventos deportivos emblemáticos, no existe una maratón más especial que la Maratón de Atenas. Constituye la más antigua del mundo y tiene detrás una leyenda que, hasta el día de hoy, se le sigue haciendo justicia. 

En la Maratón Clásica de Atenas se mezcla el deporte, la historia, la cultura y la grandeza en un recorrido que resulta complejo para muchos corredores, debido a sus múltiples ascensos y descensos. Pero, al final, la gesta vale mucho la pena porque se trata de una carrera histórica debido a numerosas razones.  

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la carrera. Descubre su historia, cuál es su recorrido, qué dificultad tiene, cómo conseguir un dorsal y mucho más. 

¿Cuándo es la Maratón de Atenas 2022? 

Todavía no hay fecha oficial para la maratón de Atenas 2022. En 2021 se celebró el 14 de noviembre.

Recorrido de la maratón de Atenas

Este evento deportivo se remonta a una leyenda que data del año 490 a.C en la que se cuenta la hazaña de un soldado griego, llamado Filípides, que murió extenuado, luego de recorrer 42 kilómetro y 195 metros desde Maratón hasta Atenas, para anunciar la victoria de sus tropas sobre el ejército persa. 

La Maratón de Atenas te da la oportunidad de hacer el mismo recorrido que Filípides hasta llegar al estadio Panatenaico (Panathinaikó), la sede de los primeros Juegos Olímpicos de la época moderna.

La salida se produce en el municipio Maratón, dentro del Estadio de Atletismo. Los ascensos comienzan desde el kilómetro 10 hasta el 31, la cuesta arriba más extensa entre los maratones más importantes del mundo. Es por ello que muchos corredores aseguran que se trata de una carrera sumamente compleja y extenuante. 

El recorrido continúa por la localidad de Nea Makri, en donde podrás observar unas hermosas vistas de las costas griegas. Luego tiene otro ascenso importante, y se comienza a descender hasta llegar al Estadio Panatenaico, la neta de este histórico maratón. 

Durante la carrera pasarás por lugares icónicos como la Tumba del Maratón, el War Memorial, la plaza Agia Paraskevi, el Athens Music Hall, el Parque de la Libertad, la Residencia Presidencial, el Museo de la Guerra, entre otros sitios emblemáticos, hasta llegar al icónico estadio en el punto de meta. 

Se trata de un recorrido lleno de historia, cultura y también muchísimas personas animando a los participantes. Notarás que algunos espectadores regalan ramas de olivo en señal de admiración por la gesta que hacen los maratonistas. Esperamos que tengas la fortuna de recibir uno de estos importantes tributos. 

¿Cómo es el clima de Atenas en noviembre? 

Este año la Maratón de Atenas se celebró el 14 de noviembre, día en el que históricamente la ciudad disfruta de un clima agradable con una temperatura que ronda los 18 grados Celsius. 

De igual forma, el mes de noviembre queda fuera de la temporada turística en Grecia, por lo que viajar en estas fechas también tiene otras ventajas. 

Alojamiento en Atenas

A diferencia de otras maratones, cuya meta y salida se encuentra en el mismo punto, la Maratón Clásica de Atenas tiene el punto de partida y llegada en diferentes localidades. Siendo la salida el Estadio de Atletismo en el municipio Maraton, y la meta el Estadio Panathinaikó en Atenas. 

Te recomendamos considerar este dato al momento de hacer tu reserva de hotel con el objetivo de que te alojes en Maratón, o bien en la localidad de destino. Pues desde esta última, tienes garantizado el transporte a la salida con tu número de dorsal. 

¿Cómo conseguir un dorsal para la Maratón de Atenas? 

En internet encontrarás agencias especializadas que ofrecen paquetes de viaje en los que se incluyen los vuelos, el alojamiento y la garantía de participar. Es decir, gestionan tu dorsal identificativo para competir, y todo lo que esto implica. 

Por lo general, con esta inscripción se incluye transporte desde Atenas a Maraton, una camiseta del evento, alquiler del chip, medalla y transporte de mochila desde la salida hasta la meta.  Y estos son todos los detalles que debes tener en cuenta si quieres participar en la Maratón de Atenas. ¿Buscas información sobre otras maratones? Encuéntralo en nuestra sección de maratones y carreras.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.