La maratón de Barcelona es una carrera que se celebra todos los años en la ciudad de Barcelona, en Cataluña. Es una de las carreras más bellas e importantes de España y junto con las maratones de Madrid, Sevilla, Valencia y San Sebastián, una de las más importantes y que más corredores concentra.
El número de participantes se ha incrementado notablemente los últimos años. La última edición la disputaron más de 20.000 corredores y es una carrera que lleva disputándose de forma ininterrumpida desde el año 1980.
Índice de contenidos
Fecha
La maratón de Barcelona es el 8 de mayo de 2022. La salida tiene lugar a las 8:30 AM desde la Plaza de España. La carrera iba a ser originalmente el 3 de abril, pero los organizadores han aplazado la fecha a causa de La COVID-19.
La se suspendió por el mismo momento en 2020 y tuvo que aplazarse a octubre la de 2021.
Recorrido maratón de Barcelona
El recorrido de la maratón de la Ciudad Condal se inicia en Plaza de España y recorre las principales calles y barrios de la ciudad condal. Podrás competir por los principales barrios: Sants, L’Eixample, El Raval, el Parque de la Ciudadela, la zona del puerto…

Inscripción
Las inscripciones estarán abiertas en esta web. Hasta los 10.000 primeros inscritos el precio es de 65€, de 10.001 a 17.000 inscritos el precio sube hasta 78€ y a partir de 17.001 inscritos el precio es de 89 euros.
La carrera barcelonesa te permite además correr por una buena causa y apoyar a través de la plataforma solidaria migranodearena.org a una ONG de tu elección.
Podrás recoger el dorsal en la Expo Sports, los días previos entre las 10h y las 20h.
Clima
El clima de la ciudad catalana en primavera es casi perfecto para el running, con temperaturas muy suaves que oscilan de media entre los 23º y 13º. La media de lluvia estos meses es de unos 6 días, por lo que es algo posible que encuentres agua durante la carrera.
Alojamiento en Barcelona
Los mejores lugares para hospedarse en Barcelona durante los días de la maratón son los cercanos al centro de la ciudad, aunque siempre puedes optar por quedarte en uno de los pueblos del los alredores de la ciudad condal como Sitges o Castelldefels. El transporte público en la ciudad condal es muy bueno y hay numerosos trenes y metros.
Barcelona está dividida en 10 barrios o zonas. Te recomendamos:
- Mejor barrio para alojarse en Barcelona: Eixample
- Mejor barrio para alojarse en Barcelona para viajeros con poco presupuesto: El Raval
- Mejor barrio para alojarse en Barcelona para la vida nocturna: El Born
- Mejor barrio para alojarse en Barcelona para familias: La Barceloneta
- Mejor barrio cerca de la playa: Poblenou. En RUNFIT te recomendamos el barrio de Poblenou. Está cercano a la playa y cuenta con una numerosa oferta hotelera. Además, al no ser tan céntrico es más tranquilo y podrás aliviarte en parte del numeroso turismo barcelonés.
Mejores tiempos
El récord de la maratón de Barcelona en hombres lo tiene el keniata Samuel Kosgei con 2:06:03, conseguido en la maratón de Barcelona 2021.
El récord de la maratón de Barcelona en mujeres lo tiene la atleta etíope etíope Tadu Teshome con 2:23:53, conseguido en la maratón de Barcelona 2021.
Categorías
Las categorías de la maratón de Barcelona son las siguientes:
- Sub 23: 18-22 años
- Senior: 23-34 años
- Veteranos A: 35-44 años
- Veteranos B: 45-54 años
- Veteranos C: 55-64 años
- Veteranos D: más de 65 años
Qué ver en Barcelona
Te recomendamos aprovechar la visita para descubrir Barcelona, una de la ciudades más bonitas de España y del mundo. No te puedes sin sin descubrir sus calles, el paseo marítimo, la zona del puerto, la Basílica de la Sagrada Família o el Park Güell. Además, es una de las regiones con la gastronomía más rica y variada.

Más información
El tiempo límite para completar la maratón de Barcelona es de 6 horas. La organización pondrá al servicio de los corredores las principales necesidades como avituallamientos, duchas, guardarropa… Además, existe una amplia red de voluntarios que ayudan a organizar la carrera y que son un pilar fundamental para el correcto devenir de la misma.
Puedes preparar la maratón con alguno de nuestros planes de entrenamiento o planificar tu carrera con nuestra calculadora de tiempos de maratón.
1 comentario
Para apuntarme ya que corro en silla de ruedas que debo de hacer. Gracias.