Inicio eventos de running Maratón de París 2023 – Toda la información

Maratón de París 2023 – Toda la información

Te contamos todos los detalles de una de las carreras más bellas de Europa

por Patricia Malagón
maratón de París

París, no solo es la ciudad del amor, es una de las urbes preferidas por todos. Prueba de ello es que siempre aparece entre las cinco ciudades con más turistas del mundo. La capital francesa, es un destino que muchas personas tienen en mente para realizar un viaje y una escapada. Las vistas, la gastronomía, la historia y la belleza hacen de París un destino único. Correr por sus calles, atravesando el Arco del Triunfo, los Campos Elíseos, Notre Damme, etc. es un auténtico regalo para todos los runners. Por todo ello, la maratón de París es una carrera muy especial.

Junto con la maratón de Nueva York, la de París es una de los más conocidas y longevas del planeta. La maratón de París nació hace 123 años -concretamente en 1886- y solo contó con 191 corredores que salieron desde Porte Maillot. No fue hasta la década de los 70 cuando esta prueba deportiva alcanzó popularidad. Hace ya más de 40 años, se empezó a abrir la maratón para aficionados y eso fue lo que aupó y llenó de participantes la maratón parisina.

¿Cuándo se celebra?

La fecha de la maratón de París 2023 es el 02 de abril. La carrera vuelve a celebrarse en abril, después de que en 2020 se cancelara por el coronavirus y en 2021 se disputará en octubre, también por culpa de la pandemia.

Recorrido maratón de París

La carrera de los 42.195 metros comienza nada más y nada menos que junto a los Campos Elíseos. Tras el pistoletazo de salida los corredores avanzan hacia la Plaza de la Concordia para después pasar por el museo del Louvre y la Bastilla. Durante el resto de la carrera se atreviesa el Estadio Roland Garros. Pero por si esto fuera poco, los corredores también pasarán por la orilla del Senna, por la catedral de Notre Damme, por el Museo Orsay y por la mítica Torre Eiffel. La maratón termina a los pies del Arco del Triunfo para mayor deleite de los participantes.

Eso sí, aunque la ubicación es única y correr esta carrera es un regalo para los amantes del running, no es un recorrido especialmente rápido ni mucho menos. Hay bastantes elevaciones y desniveles.

Vídeo con el recorrido de la maratón de París

Carreras más emblemáticas

Desde que en 1976 se comenzase a abrir la maratón de París al gran público. Se han disputado carreras que han quedado para la historia.

  • En 1918, durante la versión antigua de la maratón parisina Marie-Louise Ledru estableció la primera marca de una mujer en esta prueba. La Asociación Internacional de Atletas Federados apunta a que, en realidad fue Violet Percy, pero no se ha podido confirmar.
  • En 2014 el etíope Kenenisa Bekele batió un récord en su debut en París al terminar en 2:05:04 los 42,19 kilómetros. Fue el debut más rápido por un atleta mayor de 30 años.
  • En el año 2015 Siabatou Sanneh, una mujer de 40 años de edad procedente de Gambia decidió hacer el recorrido portando un cubo de agua sobre su cabeza. Una reivindicación de cara al mundo para evidenciar las distancias que tienen que recorrer en su aldea para transportar agua.
  • En el año 2020 la carrera no puede disputarse en abril por la crisis del coronavirus.
  • En 2022 la carrera volvió a disputarse en abril y se logró el récord femenino gracias al tiempo de Judith Korir (2:19:48).

Mejores tiempos

El récord masculino de la prueba lo estableció en el año 2021, el keniata Elisha Rotich, con un tiempo de 2:04:21. El segundo mejor tiempo data de 2014, cuando Kenenisa Bekele logró un tiempo de 2:05:04.

En el apartado femenino, el mejor tiempo está en manos de la maratonista Judith Jeptum, que hizo historia en París 2022 al cruzar la línea de meta con un tiempo de 2:19:48 horas.

TOP 3

AñoGanador masculinoNacionalidadTiempo Año Ganadora femeninaNacionalidadTiempo
2021Elisha Rotich KEN2:04:212022Judith Korir KEN 2:19:48
2014Kenenisa Bekele ETI2:05:042017Purity Rionoripo KEN 2:21:06
2022Deso Gelmisa ETI2:05:072013Boru Tadese ETI 2:21:39
Mejores tiempos maratón de París: masculino y femenino

El clima

La temperatura en abril suele ser bastante suave y agradable para correr. Las máximas están en 15º y las mínimas en 7º. Es ligeramente más frío que Madrid, donde las máximas son de 18º y las mínimas de 8º en ese mes. La media es que lluevan unos 8 o 10 al mes en la capital francesa. Por lo que, con un poco de fortuna, nos libraremos de la lluvia.

En cualquier caso es difícil predecir el tiempo en abril y conviene ir preparado para lo que pueda pasar.

Alojamiento en París

París es la ciudad más visitada del mundo, por lo que evidentemente la oferta de hoteles y pisos turísticos es de las más amplias del mundo. A pesar de ello, las fechas entorno a la maratón son bastante solicitadas por lo que es recomendable reservar alojamiento con bastante antelación. Los precios no son baratos, pero se pueden encontrar hoteles a buen precio.

París es una ciudad segura y con uno de los mejores servicios de transporte del mundo, por lo que casi toda la ciudad es buena para alojarse. Si tienes dudas, te dejamos un resumen de los barrios principales:

– El I distrito de París: para hacer turismo

Para los que planean hacer mucho turismo, alójese en el Primer distrito. Muchos de los monumentos más famosos de París se encuentran en este distrito, y estará bien situado para ver muchos otros. Sólo en el distrito 1 podrá visitar el Louvre, admirar las hermosas vidrieras de la Sainte-Chapelle, pasear por el Jardín de las Tullerías y disfrutar de una copa de vino en uno de los pintorescos cafés que bordean el jardín del Palais Royale.

– XI Distrito de París: para disfrutar de la gastonomía

El mejor barrio para los amantes de la comida es el 11º. Situado a las afueras de los distritos centrales y con alquileres más baratos, muchos de los nuevos chefs de la ciudad se han instalado en esta zona.

– Marais: para disfrutar de la vida nocturna

París tiene muchas opciones de vida nocturna que se adaptan a cualquier estado de ánimo. Para ir de bares, diríjase al Marais. Aquí encontrará una mezcla variada de todo, desde bares clandestinos secretos hasta elegantes salones de cócteles llenos de parisinos de moda. Para algo más animado, la zona de Pigalle ofrece espectáculos de cabaret como el Moulin Rouge, salas de conciertos con bandas cada noche y bares de barrio que cuentan con una lista de DJs.

– El VII Distrito de París: para tu primera visita

El 7º es el lugar perfecto para alojarse para quienes visitan París por primera vez. En él se encuentran la Torre Eiffel, notables museos como el Museo de Orsay, restaurantes de primera categoría, algunas de las arquitecturas más bellas de la ciudad y la encantadora calle del mercado, la Rue Cler.

– Montmartre: romántico y pintoresco

En las colinas de Montmartre se encuentra el lugar perfecto para una visita de luna de miel o una salida romántica. Este barrio ofrece unas vistas impresionantes a la vez que conserva un pintoresco encanto pueblerino.

– Barrio de Marais: para hacer tus compras

En el barrio de Marais hay compras para todos los gustos. Desde boutiques elegantes llenas de diseñadores parisinos locales, cadenas francesas como APC, marcas internacionales como American Apparel, o compras más exclusivas.

¿Cómo conseguir un dorsal?

En la página de oficial de la maratón de Paris nos informan de que se puede conseguir un dorsal de cinco maneras diferentes. La primera de ellas es registraste comprando una entrada mientras estén disponibles. Los precios van desde los 100€.

También podemos conseguir correr esta prueba con alguna agencia de viajes que tenga un acuerdo con la organización, corriendo en nombre de alguna asociación benéfica o a través de alguna oferta de empresas que tengan acuerdos con la organización de la carrera. Finalmente, también podremos correr por tiempos.

Tiempos para participar en la carrera

Aquí en lugar de establecer los tiempos por edades o sexos, se hace por colores o por categorías:

  • Man elite < 2:25:00
  • Woman elite < 2:45:00
  • Preferencial < 3 horas
  • Rojo < 3 horas
  • Amarillo < 3:15:00
  • Azul < 3:30:00
  • Morado < de 3:45:00
  • Verde < 4 horas
  • Gris < 4:15:00
  • Rosado de 4:30:00 y más

Solo los atletas que pertenezcan a las tres primeras categorías deberán presentar una acreditación de otra carrera para demostrar sus tiempos. Cabe señalar que para registrarse en esta maratón es necesario presentar un certificado médico. Generalmente vale con una prueba de esfuerzo, en la que hayamos comprobado que no tenemos ningún problema de salud al correr. Aquí encontrarás más información sobre el tema.

TE PUEDE INTERESAR

7 comentarios

Jose 07/08/2019 - 6:57 pm

Como consigo un certificado médico válido para carreras en Francia??

Responder
Magda Liliana Mora MOGOLLÓN 08/11/2019 - 4:21 am

Hoka
MI nombre es Magda Liliana Mora Mogollón, me inscribi en la carrera Paris 2020 en el mes de abril de 2019 y desde esa fecha no he recibido ningun mensaje y estoy preocupada.
Agradezco me confirmen mi Inscripción al email. [email protected]
Gracias.

Responder
malena 25/05/2020 - 3:39 pm

hay alguien en españa que haya comprado su inscrpcion para el marathon de paris y que por este cambio de fecha no pueda ir y este vendiendo su dorsal?????

Responder
Teresita 29/12/2021 - 2:13 am

Me encantaría participar en el Maratón de París 2023…

Responder
Malena salmones 26/03/2022 - 5:18 pm

Mi amiga de México compro desde hace 6 meses dos dorsales y no podrá ir por problemas familiares saben si reembolsan el dinero o se puede cambiar para otra fecha?

Responder
JORGE ZAPATA 04/11/2022 - 4:05 pm

BUENOS DIAS COMO PUEDO VERIFICAR MY DORSAL PARA 2023

Responder
Jorge Fernández 28/03/2023 - 1:22 am

Yo me he quedado sin por un error de confirmación , todavía lo tienes ?

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!