Inicio eventos de running Maratón de Badajoz 2023: Toda la información

Maratón de Badajoz 2023: Toda la información

por Pablo
La Plaza Alta en el casco antiguo de Badajoz

La maratón de Badajoz es una de las carreras más emblemáticas de España y una de las más antiguas del país. Se celebra desde 1979 y atrae a miles de corredores de cada vez más regiones españolas.

La prueba pacense es una oportunidad única para experimentar la cultura y la historia de esta ciudad mientras te desafías a tí mismo física y mentalmente. No importa si eres un corredor experimentado o un principiante, la maratón de Badajoz tiene algo para ofrecer a todos. Además de la carrera en sí, también habrá una serie de eventos y actividades para los participantes y espectadores, como conciertos y exposiciones.

Fecha

La maratón de Badajoz es el 12 de marzo de 2023. La maratón se celebra anualmente normalmente las semanas previas a la primavera.

Recorrido maratón de Badajoz

La maratón de Badajoz es una carrera popular que se celebra en la ciudad española de Badajoz. La salida y llegada de la carrera tiene lugar en el Paseo Fluvial, un hermoso espacio verde que bordea el río Guadiana.

El recorrido de la maratón consta de 2 vueltas a un circuito urbano que se caracteriza por tener muy poco desnivel. Los corredores recorrerán las calles y lugares más emblemáticos de la ciudad, pasando por el Paseo Fluvial, el Puente de la Universidad, la Avda. Adolfo Díaz Ambrona, la Avda. de Elvas, la Frontera de Caya, la Avda. Manuel Saavedra Martínez, la Avda. Augusto Vázquez, la C/ Mérida, la C/ Valladolid, la Avda. Carolina Coronado, la Rotonda de Cuatro Caminos, el Puente de Palmas, la Ronda de Circunvalación Reina Sofía, el Puente Circunvalación con Ronda Norte, la Avda. Manuel Rojas Torres, la Avda. Diario Hoy, la C/ Corte de Peleas, la C/ Santo Cristo de La Paz, el Puente de la Plaza de Toros, la Calle Rivilla, la Avda. Ronda del Pilar hasta Puerta Pilar, la Avda. Ronda del Pilar desde Puerta Pilar hasta Plaza Dragones Hernán Cortés, la Plaza Dragones Hernán Cortés, la Avda. Ronda del Pilar hasta Plaza de la Libertad, la Plaza de la Libertad, la Avda. Ramón y Cajal, la Avda. de Colón, el Cruce de Avda. de Colón con Avda. Antonio Masa Campos, la Avda. del Perú, la Rotonda de Avda. del Perú con Avda. Tomás Romero de Castilla, la Avda. Tomás Romero de Castilla, la Avda. Godofredo Ortega y Muñoz, la Rotonda Avda. G. Ortega Muñoz con Avda. Sinforiano M., la C/ Juan Simeón Vidarte, la Avda. J. Mª. Alcarazy Alenda, la Rotonda Avda. J. Mª Alcaraz con Avda. Sinforiano Madroñero, la Avda. Sinforiano Madroñero, la Rotonda de Avda. Sinforiano Madroñero con Avda. del Perú, la Avda. del Perú, la Rotonda de Avda. Perú con Avda. Guadiana, la Avda. del Guadiana, la Avda. República Dominicana y la C/ Santarém.

Recorrido maratón de Badajoz
Recorrido maratón de Badajoz

Con ocurre con cada maratón, la carrera supone una oportunidad para recorrer la ciudad de una manera diferente y divertida, descubriendo sus rincones más emblemáticos mientras se disfruta de un desafiante y emocionante desafío físico.

Alojamiento

Los mejores barrios para alojarse en Badajoz son el centro histórico y el barrio de La Merced. El centro histórico cuenta con una gran cantidad de monumentos y edificios históricos, así como una gran variedad de bares y restaurantes. La Merced es un barrio moderno y tranquilo, con una gran oferta de hoteles y apartamentos. También es recomendable la zona de los alrededores del estadio de fútbol de Badajoz, con varios hoteles y cerca de la estación de tren.

¡Reserva YA Hotel con Gran Descuento!

Clima

El clima de Badajoz en marzo suele ser suave, con una temperatura máxima de alrededor de 17-20 grados y una mínima de 7-10 grados. Hay una media de 5 días de lluvia en marzo. En general la primavera es una estación muy cambiante y más en la meseta española, así que como siempre estate prevenido para cualquier imprevisto y revisa las condiciones del tiempo antes de la carrera.

¿Qué ver en Badajoz?

Si acudes a correr la maratón de la ciudad pacense, te recomendamos que aproveches para hacer una visita a esta hermosa ciudad.

En primer lugar, tienes que visitar La Catedral de Santa María, una impresionante iglesia gótica. También te recomendamos dar un paseo por el casco antiguo de la ciudad para ver la impresionante arquitectura y monumentos históricos, como la Puerta de Palmas y la Torre del Homenaje. Otro lugar popular para visitar es el Parque de la Muralla, donde puedes dar un agradable paseo y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.

Si eres amante de la historia, entonces no te puedes perder el Museo Arqueológico y el Museo Evaristo San Miguel.

Y, por supuesto, no te olvides de probar la deliciosa comida de Badajoz. Entre los platos típicos de Badajoz se encuentran el cochinillo asado, el cordero lechal, el lomo de cerdo, el salmorejo extremeño, las migas, el arroz con leche o una sopa de ajo que seguro te revivirá tras la prueba.

TE PUEDE INTERESAR

1 comentario

Juan 30/01/2023 - 11:15 pm

Buenas,
Leyendo los comentarios da la sensación que no habéis corrido la carrera y que no conocéis Badajoz.
Creo que podríais vender vuestros comentarios al Ayuntamiento de Badajoz y Junta de Extremadura ya que promocionáis mejor la carrera que ellos mismos.
Espero que quienes es lean, se animen a conocerla.

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!