Son muchas las maratones en las que podemos participar a lo largo del año y algunas consiguen cautivarnos por su recorrido, su propuesta benéfica o por la variedad de sus desafíos. Otras lo logran por todo ello, pero también por la localización en la que se realizan, como es el caso de la Maratón de Ibiza.
La prueba de la “Isla Bonita” es una carrera muy reciente. Solo unas pocas ediciones la avalan, siendo en 2019 cuando se consiguieron los mejores tiempos de la maratón de Ibiza; entonces, el atleta keniano Eliud Kibet Too fue primero al cruzar la meta con un tiempo de 2:14:30. En categoría femenina el mejor tiempo también es de 2019 y fue logrado por la etíope Belainesh Yami Gurmu, que finalizó la carrera en 2:34:30.
Índice de contenidos
Fecha maratón de Ibiza
La maratón de Ibiza 2023 es el 1 de abril. La carrera se disputa en horario de tarde, por lo que si tienes suerte con el tiempo podrás vivir la experiencia de ver una puesta de sol en La Isla Mágica.
Recorrido maratón de Ibiza
El recorrido ha sido cuidado al detalle y cuenta con todo el apoyo de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo), la cual ha dado el visto bueno a que el horario sea distinto al habitual. El motivo de ello es que en Ibiza querían aprovechar el buen tiempo al máximo y creían que un horario vespertino sería más apropiado. El resultado de ello es que la prueba dará comienzo a las 16:00 horas. Esto es poco frecuente, pero el cambio se supone que nos permitirá disfrutar de las mejores condiciones para la competición.
Para que el recorrido sea realmente atractivo la carrera comenzará en Santa Eulària des Riu, un lugar que nos transportará a ese tipo de entorno paradisíaco que relacionamos tanto con la isla balear. Será ahí donde dé comienzo la carrera y donde terminará con un despliegue de medios en el cual se está cuidando hasta el último detalle. Si os decimos que está previsto que el evento termine cuando se produzca la puesta de sol ya os podéis imaginar que la experiencia va a ser cuanto menos gratificante. Además, los organizadores de la maratón la han diseñado como una cita en la cual se satisfará a todos los participantes, vengan de la parte del mundo que vengan. Está previsto que asistan runners de todos los rincones del planeta y que esto ayude a que Ibiza se convierta en uno de los destinos principales para los aficionados a las carreras.
La ruta que se ha elegido nos llevará a través de algunos de los lugares más mágicos y fantásticos de Ibiza. Tras salir del núcleo de Santa Eulària des Riu pasaremos por Puig de Missa, una zona de aspecto tradicional y luego iremos visitando mientras corremos algunos de los puntos más turísticos de la región. A partir de ahí aún nos quedará mucha carrera, así que iremos hacia el Barrio de la Marina y veremos el puerto. De vuelta volveremos a rodearnos de ese fantástico espíritu que destila toda Ibiza de manera muy especial y acabaremos en la playa.

Inscripciones
El Ibiza Marathon se dividirá en tres pruebas distintas: la maratón y, media maratón y el 12K. Las inscripciones para ambos desafíos pueden hacerse en su página web oficial y las previsiones apuntan a que habrá una gran cantidad de participantes en ambas modalidades. El precio de la inscripción es de 70 euros.
Nos parece fantástico que la maratón no sea la única propuesta de este evento de running en Ibiza. La otra propuesta es la media maratón y la carrera 12K. Quienes no estén todavía preparados para una maratón podrán disfrutar con la participación en esta carrera deleitándose con los elementos más populares de la región organizadora. Se mantiene gran parte del recorrido, el buen ambiente con el sol bañando a los competidores.
Los participantes tendrán a su disposición bebida como avituallamiento en tramos de cinco kilómetros, guardarropa, masajistas en la meta y por supuesto se entregará la bolsa para corredores.
Recogida del dorsal
El dorsal puede recogerse en la Feria del Corredor – Palau de Congressos d’ Eivissa en la dirección Av / Metge Salvador Camacho, Nº9. Santa Eulària des Riu.
Siguiendo la tradición, las grandes maratones siempre se ven rodeadas de otros eventos con los que la diversión y las posibilidades de aprovechar el viaje aumentan. En este caso es la Feria del Corredor, que se puede visitar los días previos a la carrera en el Palau de Congressos d’Eivissa.
Quienes visiten la feria se podrán encontrar con una variada serie de actividades en las que aprender más sobre el mundo del running, adquirir productos de las mejores marcas y conocer las últimas novedades del mercado.
La propuesta de la Ibiza Marathon está destinada a llegar muy alto y por lo que podemos ver a priori da la sensación de que han puesto el listón muy alto. Una organización profesional, ideas refrescantes que aprovecharán al máximo las oportunidades que ofrece la isla y pequeños detalles dirigidos a mejorar la experiencia de los runners hace que sea un evento a recomendar. ¡Mucha suerte!
Alojamiento en Ibiza
Alojarse en Ibiza es una las tareas más complicadas que existen, especialmente durante los meses de “temporada”, que van de mayo a septiembre, cuando el tiempo es cálido y los restaurantes, chiringuitos y discotecas de la isla vuelven a dotar a Ibiza de su ambiente habitual. Te recomendamos encarecidamente que reserves tu hotel con la máxima previsión posible.
En RUNFIT te recomendamos los siguientes sitios para tu estancia:
El Clima
El clima en Ibiza en abril es perfecto para correr. Temperaturas suaves entre los 19 y los 11 grados y pocas probabilidades de lluvia, con solo una media de 4 días de agua en abril. El ambiente puede ser algo húmedo, aunque para nada incómodo.