Inicio eventos de running Media Maratón Abel Antón de Soria 2023: Guía Completa

Media Maratón Abel Antón de Soria 2023: Guía Completa

Corriendo por las calles de la historia: todo lo que necesitas saber para la próxima edición de la carrera

por Pablo
Media maratón de Soria

El deporte es una de las señas de identidad de Soria, una ciudad que ha demostrado en numerosas ocasiones su entrega y pasión por la actividad física. Este año, la tradición continúa con la celebración de la XXXVIII edición del Medio Maratón Abel Antón Ciudad de Soria, una prueba que atrae a corredores de todos los niveles y que convierte a la ciudad en el epicentro del running nacional.

La carrera honra con su nombre al histórico atleta español, Abel Antón. Consagrado como un ícono en el mundo del atletismo, Antón ha dejado una huella imborrable en todos los españoles gracias a sus dos victorias consecutivas en el Campeonato Mundial de Maratón en 1997 y 1999.

Fecha

La media maratón de Soria 2023 es el 30 de septiembre. La salida principal, correspondiente al medio maratón, está programada para las 17:50 horas, prometiendo una tarde de emociones y esfuerzo.

Registro

Todos aquellos que deseen formar parte de esta histórica carrera tienen hasta el 26 de septiembre a las 23:59h para tramitar su inscripción. El proceso se realiza exclusivamente a través de la página web oficial, en la sección de Inscripciones. El coste varía entre 17€ y 25€, dependiendo de cuándo se realice el registro. Es una inversión que vale la pena, no solo por la experiencia de correr en Soria sino también por los premios económicos para los primeros clasificados: 500 euros para el ganador, 270 euros para el segundo puesto y 200 euros para el tercero.

Recorrido media maratón de Soria

El recorrido urbano de esta Media Maratón de Soria es una verdadera delicia para el corredor. La salida y la llegada se sitúan en la Plaza Mariano Granados, en pleno corazón de Soria. Desde allí, los participantes se adentrarán en un recorrido que les llevará por las calles más emblemáticas de la ciudad, como la c/ del Collado, Plaza Mayor, Parque de la Dehesa y la Avenida Mariano Vicén, entre otras. Con un total de 89 calles diferentes de paso, la ruta ofrece una combinación de desafío y belleza, permitiendo a los corredores disfrutar del encanto soriano mientras se esfuerzan por alcanzar la meta.

Clima

Septiembre es un mes ideal para correr en Soria. Aunque la ciudad suele tener mañanas frescas, para la hora de la carrera, las temperaturas lo normal es que sean ser suaves, evitando el intenso calor del verano y el frío del invierno. Es aconsejable, no obstante, consultar el pronóstico unos días antes y preparar el equipo de carrera en función de las condiciones climáticas previstas.

Alojamiento en Soria

Soria, con su encanto histórico y paisajístico, ofrece al visitante una variedad de opciones de alojamiento que combinan comodidad, buena ubicación y una inmersión en la cultura local. Si estás planeando tu viaje para correr la Media Maratón de Soria, es esencial que elijas un lugar estratégico para descansar, recuperarte y, al mismo tiempo, disfrutar de la ciudad. Aquí te presentamos las tres mejores zonas o barrios para alojarte en Soria:

  • Centro Histórico: Sin duda, el corazón de Soria es una de las mejores opciones para hospedarte. Aquí estarás a pocos pasos de la Plaza Mariano Granados, punto de salida y llegada de la maratón. Además, te encontrarás rodeado de monumentos, tiendas, restaurantes y bares tradicionales. Es la opción perfecta si quieres tener todo a mano.
  • Parque de la Dehesa: Esta zona, ubicada cerca del centro pero con un ambiente más tranquilo y verde, es ideal si buscas relajarte antes de la carrera. El parque es un pulmón verde de Soria, y alojarse cerca de él te garantiza un ambiente fresco y revitalizante.
  • Barrio de Santa Bárbara: Ligeramente alejado del bullicio del centro, este barrio residencial ofrece tranquilidad y buenos servicios. Es una excelente opción si prefieres un ambiente más calmado y residencial, pero sin estar demasiado lejos de los principales puntos de interés y la zona de la carrera. Al final, Soria es una ciudad pequeña.

En RunFit conocemos Soria más que de sobra. Si tienes alguna duda de donde alojarte, te dejamos estas recomendaciones:

Recomendación RunFit
  • Hotel Boutique Ábaster: Ubicado en pleno corazón de Soria, el Hotel Boutique Ábaster es un refugio de elegancia y confort. Con un diseño interior que combina lo moderno con toques tradicionales, este establecimiento garantiza una estancia acogedora. Destaca su atención personalizada y las vistas panorámicas de la ciudad. Sin duda, una joya escondida para aquellos que buscan una experiencia única.
  • Parador de Soria: Situado en una ubicación privilegiada, el Parador de Soria ofrece unas vistas impresionantes del Duero y la ciudad. Su ambiente tranquilo y su decoración clásica invitan al descanso. Las habitaciones son amplias y el servicio, de primera categoría. El restaurante del parador, con su cocina tradicional soriana, es un must para los amantes de la buena mesa.
  • Hotel Alfonso VIII: El Hotel Alfonso VIII combina la comodidad moderna con el encanto de Soria. Estratégicamente situado, permite fácil acceso a los principales puntos turísticos de la ciudad. Las habitaciones son luminosas y ofrecen todas las comodidades que el viajero moderno espera. Su personal es amable y siempre dispuesto a ayudar. El desayuno buffet es variado y delicioso, ideal para comenzar el día con energía.

Qué ver y hacer en Soria

Más allá de su tradición atlética, Soria es una joya escondida que destila historia, cultura y belleza natural. Sería un error no aprovechar y sumergirte en los encantos de esta ciudad. Desde monumentos milenarios hasta parajes naturales, Soria tiene mucho que ofrecer. Aquí te proponemos algunos planes y visitas imprescindibles para que tu experiencia en Soria sea completa:

  • Monasterio de San Juan de Duero: Este conjunto arquitectónico es uno de los más emblemáticos de la ciudad. Sus arcos entrecruzados y su iglesia en ruinas evocan tiempos pasados y te transportarán a la Edad Media.
  • Ermita de San Saturio: Incrustada en un risco junto al río Duero, esta ermita es un emblema de Soria. Además de su rica historia y arte, las vistas del Duero desde aquí son simplemente espectaculares.
  • Parque Alameda de Cervantes: Es el pulmón verde de la ciudad, ideal para relajarse, hacer un ligero trote o simplemente disfrutar de un paseo. Durante el otoño, las hojas cambian de color, ofreciendo un espectáculo visual maravilloso.
  • Paseo del Espolón: Es uno de los lugares más concurridos y queridos por los sorianos. Flanqueado por árboles y con vistas al río, es el lugar perfecto para un paseo tranquilo, tomar un café o simplemente sentarse a observar la vida local.
  • Museo Numantino: Si te interesa la historia y arqueología, este museo es una visita obligada. Con una extensa colección, narra la historia de Soria y su provincia desde la prehistoria hasta la Edad Media.
  • Degustar los torreznos de Soria: No puedes irte de Soria sin probar uno de sus manjares más famosos: los torreznos. Esta deliciosa tapa, que consiste en panceta de cerdo frita, es conocida en toda España por su sabor y textura crujiente.

La Media Maratón Abel Antón Ciudad de Soria es mucho más que una carrera; es una fiesta del deporte, un encuentro entre corredores y una oportunidad para descubrir una ciudad con un profundo amor por el running.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!