Seguramente has escuchado hablar sobre el uso de suplementos deportivos y geles para deportistas. Pero, en ocasiones su uso no es el correcto, ya que no todos los deportistas deben tomarlos de forma obligada y recurrente.
Hemos desarrollado este post para brindarte la información completa sobre estos suplementos y geles energéticos. Estos pueden ser utilizados por atletas para obtener un mayor rendimiento y desarrollar resistencia muscular. Tomarlos o no dependerá en muchas ocasiones de tu gasto energético diario, tus planes de entrenamiento y tus objetivos.
Geles
¿Qué son los geles para deportistas? Estos geles funcionan para deportistas de alta intensidad aeróbica como runners, ciclistas, maratonistas, entre otros. Su utilidad en el cuerpo es brindar un mayor flujo de energía a través de composiciones de hidratos de carbono y glucemia.
Existen geles de rápida y lenta absorción, al igual que combinaciones entre ambas. Para lograr esto, los científicos han desarrollado diferentes fórmulas de acuerdo con los objetivos que ameriten los deportistas en sus disciplinas.
Existen dos tipos reconocidos de geles energéticos para deportistas:
- Geles de hidratos de carbono simples
- Geles de hidratos de carbono complejos
Como mencionamos uno sirve precisamente para el flujo energético de rápida absorción, mientras que el otro es progresivo y lento para mayor resistencia. Queda de parte del deportista elegir sus objetivos y por ende el gel que pueda adecuarse mejor a sus condiciones físicas.
Una de las marcas de geles más reconocida es Maurten ya que usan una tecnología exclusiva que facilita la recuperación. Puedes comprar geles Maurten por internet de forma sencilla.
Otra marca muy famosa es POWERBAR, que llevan décadas dedicados a la nutrición deportiva.
¿Cuáles son los suplementos para deportistas?
la energía de los geles no es suficiente sino se aprovechan los suplementos para la reconstrucción muscular. En esta sección detallaremos el suplemento que los deportistas normalmente consumen para mejorar el rendimiento anaeróbico.
Proteínas
Los batidos y comidas proteicas son esenciales para cuidar los músculos. Cada vez que exigimos a nuestro cuerpo un déficit calórico acompañado de ejercicios de alto rendimiento, este buscará energía en las proteínas. De no cumplir con tu consumo recomendado de proteína, el cuerpo puede empezar a utilizar y consumir la proteína de tus músculos, evitando que se desarrollen de manera adecuada.
Hierro
Al ejercitarnos uno de los minerales que solemos desechar por el sudor es el hierro. Por este motivo es necesario tener suficiente hierro en nuestro organismo para evitar situaciones como la anemia que es tan común en ciclistas y corredores.
También es recomendable consultar a un médico y realizar los exámenes pertinentes para mantener los valores minerales en correcto equilibrio.
Creatina
La creatina es un suplemento vital para la recuperación muscular, evitando daños y mejorando la absorción de oxígeno en los músculos. Este suplemento no debe faltar en nuestro stock.
L-Glutamina
La L-Glutamina ayuda a nuestro rendimiento durante los períodos de entrenamiento, combatiendo la fatiga muscular y dándonos un impulso para mejorar las repeticiones.
BCAA
Los BCAA son aminoácidos esenciales que juegan un papel clave en el desarrollo y, sobre todo, la recuperación muscular. Uno de los suplementos deportivos más conocidos y extendidos entre deportistas.
Beta-Alinina
Este aminoácido también se hace presente para dar más resistencia a los músculos en los periodos de entrenamiento, además de ayudar con la capacidad aeróbica. Ahora conoces la importancia de los suplementos y geles para deportistas. Tampoco es recomendable abusar de su consumo, por lo que es necesario seguir las recomendaciones de uso y consultar con expertos en el área para mejorar tu desempeño como atleta.
Existen muchas páginas web con información sobre el tema. Puedes consultar los planes de nutrición para deportistas 3NutritionPro o nuestra guía sobre si debes tomar suplementos deportivos.