Inicio Nutrición Deportiva Propiedades y beneficios de la Moringa para la salud y la piel

Propiedades y beneficios de la Moringa para la salud y la piel

La moringa puede mejorar la alimentación de las personas y ofrecerles numerosos beneficios nutritivos y de salud

por Pablo Caño
Moringa

La moringa (o moringa oleifera) es un árbol originario del norte de la India, también conocido como el árbol de las varas, el árbol del bien o árbol de la vida. Es conocido popularmente por sus propiedades nutricionales, medicinales y curativas.

Crece en todo tipo de ambientes y climas, incluso bajo condiciones de extrema sequía, lo que hace de esta planta un gran recurso para las poblaciones que habitan en estas zonas, que lo usaban desde la antigüedad como planta milagrosa. Las hojas y otras partes del árbol se han utilizado durante miles de años en la medicina alternativa para tratar enfermedades y afecciones que van desde infecciones de la piel hasta el cólera.

Recientemente, la moringa se ha abierto camino en los estantes de las tiendas, donde se vende como un suplemento dietético y es promovido por sus propiedades antioxidantes y sus altos niveles de vitaminas. De hecho, la moringa se está volviendo tan popular que ahora se puede comprar como suplemento en varias páginas web.

Propiedades de la Moringa

La moringa ingerida tiene un efecto beneficioso sobre muchas enfermedades y dolencias:

  • Asma
  • Anemia
  • Artritis
  • Cáncer
  • Estreñimiento
  • Diabetes
  • Diarrea
  • Epilepsia
  • Dolor de estómago (gastritis)
  • Úlceras estomacales e intestinales
  • Dolor de cabeza
  • Problemas cardíacos
  • Presión arterial alta
  • Cálculos renales
  • Hinchazón (inflamación)
  • Trastornos de la tiroides
  • Infecciones
  • Como suplemento alimenticio
  • Estimulando la inmunidad
  • Aumentar el deseo sexual
  • Ayuda a regenerar las mucosas, la piel, el cabello y las uñas

Beneficios para la piel

Si se aplica sobre la piel, la moringa puede ayudar en casos de:

  • Pie de atleta
  • Caspa
  • Verrugas
  • Infecciones de la piel
  • Mordeduras de serpiente y otros animales
  • Enfermedad de las encías (gingivitis)
RebajasBestseller No. 1

Beneficios nutricionales

La moringa es extraordinaria desde el punto de vista nutricional.

Es rica en betacaroteno. Tiene vitaminas A , B, C y E (mucho más que la zanahoria, el kiwi o la naranja). También es cuatro veces más rica en calcio que la leche y tiene tres veces más potasio que los plátanos. Destaca por su elevadísimo contenido en hierro, superior al de las espinacas. Además, la moringa es famosa por contener la mayoría de aminoácidos esenciales,  que es uno de los suplementos nutricionales más codiciados.

Cómo tomar moringa

La moringa es bastante segura cuando se usa de forma apropiada. La hoja de la moringa, los frutos y las semillas pueden ser seguros cuando se comen como alimento. Sin embargo, es importante evitar comerse la raíz y sus extractos. Estas partes de la planta pueden contener una sustancia tóxica que puede causar parálisis e incluso la muerte.

Puede consumirse de formas muy variadas: en polvo, en pastillas, en zumos, infusiones, batidos o, incluso, en forma de bizcocho o pan.

TE PUEDE INTERESAR

2 comentarios

ritxar 08/11/2019 - 9:30 am

buenos dias, me gustaria saber que eficacia tiene la moringa para la epilepsia y como tomarla.
gracias

Responder
Pablo Caño 21/11/2019 - 2:26 pm

Hola Ritxar. Te recomendamos que consultes a un médico profesional para esta información. Nuestras recomendaciones están hechas en base a lecturas y/o experiencias propias, pero no somos médicos. Saludos.

Responder

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.