Andar o correr por la arena de la playa es un placer. Los más afortunados, aquellos que viven en una localidad con mar, pueden disfrutarlo durante todo el año. Los menos, con la llegada del verano cambian el asfalto y las grandes urbes por los destinos costeros. Esto también lleva a los runners dejar de lado las duras aceras de las ciudades y empezar a correr por la arena de la playa o el borde del mar, pero muchas veces sin tener en cuenta los riesgos que ello conlleva.
Existen diferentes opiniones sobre correr por la playa. Unos dicen que es beneficioso, otros comentan que es perjudicial para las articulaciones y los pies, todos con distintos argumentos para defender sus posturas.
Precaución
En RUNFIT pensamos que correr por la playa sí es beneficioso, pero siempre siguiendo unas pautas y precauciones al respecto. En realidad es un caso similar al del asfalto: no puedes correr en según qué condiciones si quieres evitar lesionarte. ¿Sentido común? Sí.
Hacer ejercicio siempre resulta beneficioso para el cuerpo, sea del tipo que sea (cardio, pesas, elasticidad…). Lo más importante es mantener el cuerpo y la mente activos, sin dejar de lado la diversión durante la práctica. De todas maneras, cada una de las distintas disciplinas deportivas exigen una serie de precauciones o consejos a tener en cuenta durante su práctica. Si se siguen estas pautas, se evitan lesiones, molestias y, en muchos casos, el cese de la actividad.
Con el running por la playa sucede exactamente esto. Correr resulta muy bueno para la salud, tanto para el físico como para la mente, pero siempre hay que cumplir unas normas para evitar problemas, ya entrenemos en asfalto, en el campo o en la playa. En el caso particular de la arena, nos enfrentamos a un terreno más duro en cuanto a condiciones, menos plano, más inestable y más rebelde para correr. Asimismo, el calor y las altas temperaturas también suelen ser un hándicap.
Consejos para entrenar por la playa
Usa zapatillas
Muchos runners cometen el error de empezar a correr por la playa sin usar zapatillas de running. La arena se caracteriza por ser un terreno más inestable y blando que el asfalto y correr descalzo supone más probabilidades de lesión.
Correr descalzo por la playa aumenta el riesgo de sobrecarga muscular, especialmente en tendón de aquiles y empeine. Esto a su vez supone mayor peligro de lesiones como esguinces, tendinitis o fascitis plantar.
La técnica de carrera cobra en la arena de playa una importancia vital, especialmente si vamos a correr descalzos
En definitiva, correr sin calzado no es aconsejable… a prori. Hay que tener en cuenta que quizás haya un pequeño grupo de runners minimalistas o estilo barefoot, que puedan permitirse algunos entrenamientos sin zapatillas. El barefoot recordemos que es una técnica de carrera en el que el deportista corre total o prácticamente descalzo.
No realizar tiradas largas
Hay personas que siguen realizando sus entrenamientos habituales también en la arena de la playa. Esto supone que el cuerpo se vea sometido a un estrés muscular y articular demasiado prolongado.
Lo más recomendable es combinar sesiones de running con paseos o con otros ejercicios como natación (¿has probado el triatlón?) si queremos hacer cardio y no queremos salir de la zona de costa. Sin embargo, si no nos importa ir hacia el paseo marítimo, también podemos ir combinando tramos por la acera y tramos por la arena.
El terreno
El terreno al que nos referimos es la arena de la playa, que, como todos ya sabemos, ofrece diferentes texturas y durezas. No es lo mismo correr justo por la orilla, donde el terreno es duro, que por la zona con más arena, donde cuesta no hundirse. Tampoco es igual una playa de arena fina que una con piedrecitas.
La orilla está bien para pasear, pero no tanto para correr
Lo mejor para evitar un excesivo cansancio y molestias consiste en ir cambiando de zona durante nuestra carrera. Si sois novatos corriendo por la playa, os aconsejamos empezar por zonas secas, buscando las áreas más duras.
Deberíamos no abusar del entrenamiento junto a la zona más próxima a las olas. Ésta resulta la más perjudicial debido que ofrece mayor inestabilidad.
La playa y el sol
La playa y el sol podrán ser en verano tus aliados o tus peores enemigos. La playa se presenta de distintas maneras en función de la hora a la que acudamos a ella. Por la mañana, la costa suele ser más tranquila, algo que no sigue en el mediodía y la tarde. Sin embargo, en el ocaso y por la noche, vuelve a ser terreno calmado.
Lo recomendable es no exponerse al sol y no correr en las horas con más calor, es decir, entre las 13h y las 16h. Recomendamos los horarios entre 06h y 10h por las mañanas, y entre 19h y 21h por las tardes. Hay que tener en cuenta que a partir del anochecer, la marea sube y el terreno se vuelve más dificultoso de transitar.
Beneficios de correr por la playa
El running y la playa pueden combinarse sin problema. Tan sólo es necesario seguir unas pautas preventivas muy sencillas y lógicas. La costa, el contacto con el agua del mar y respirar la brisa marina nos ayudarán a mejorar nuestra respiración, a aumentar nuestro ánimo, mejorar nuestra musculatura y articulaciones y quemaremos más calorías.
Correr por la playa mejorará nuestra musculatura inferior y nos hará perder más calorías al ser un esfuerzo mayor
Por ello os animamos a correr por la playa, pero, como con cualquier otra práctica deportiva, con precaución y respetando vuestro cuerpo.
¿Y vosotros? ¿Habéis corrido alguna vez por la arena de playa? ¿Qué os parece?
3 comentarios
Amigos: tengo 73 años y, he tenido la dicha de participar en varias pruebas en playas.- Mar del Plata y Claromeco, han sido esos hermosos lugares que, me brindaron la dicha de hacer atletismo por playas, distancias 21, 10 y 8 kms.- Es algo hermoso y muy disfrutable!.- La nota que antecede es muy recomendable e ilustrativa.- Muchas gracias.-
Y que tipo de zapatillas recomendarian para correr en la playa? Que seria lo mas adecuado, zapatillas de running o de trail running? Seria mejor algo mas polibalente con tacos de 4mm mas o menos.. ya que la arena es algo mas inestable, siempre hablando cerca de la orilla donde es mas duro!. Saludos!
Correr por la playa puede resultar toda una odisea por la arena. Sin embargo, si llevamos un calzado cómodo y seguro podrás realizar todo tipo de deportes sin tener que preocuparte. Es algo fantástico poder disfrutar corriendo por la playa, por eso, no dejes que el calzado estropee tu rutina y elige el mejor calzado.