La maratón de Londres forma parte del World Marathon Majors, la competición que agrupa los seis grandes maratones del mundo (Berlín, Nueva York, Chicago, Boston, Tokio y Londres). Esta carrera lleva celebrándose en la capital inglesa desde 1981.
Además de ser una de las maratones más rápidas del mundo, en sus calles se han batido varios récords deportivos y extradeportivos. Es una de las competiciones donde más dinero se recauda con fines caritativos. Algo digno de señalar y que pone en valor la maratón londinense. De hecho, desde el inicio de la maratón se han recaudado más de 716 millones de libras, más de 809 millones de euros destinados a fines benéficos.
Aunque cada año se reciben miles de solicitudes para poder correr esta carrera, solo unos pocos lo consiguen. Según las estadísticas solo 3 de cada 4 logran un dorsal. ¡En 2019 aplicaron casi medio millón de personas!
Fecha maratón de Londres
La fecha para la maratón de Londres 2023 es el 23 de abril. Siempre suele celebrarse el penúltimo domingo de abril, excepto en la época de la pandemia.
Recorrido
Los 42.195 metros de la maratón de Londres discurren por el sur del río Támesis, el icónico puente de la Torre de Londres. Pasando por Greenwich, visitando el palacio de Buckinham, el EDF Energy London Eye y la Torre de Londres. Un recorrido que es una auténtica maravilla, ya que atraviese los puntos más conocidos e impresionantes de la capital británica.
La carrera comienza en Cutty Sark y termina frente a Westminster por lo que no es un recorrido circular como en otras maratones. Es lineal y atraviesa los puntos más importantes de la capital inglesa.
En cuanto a lo deportivo, es un terreno muy rápido con poca elevación. Sin embargo, los últimos diez kilómetros son los más difíciles de la carrera a pesar de que son los más llanos y planos de la prueba. Dos ingredientes fundamentales para conseguir los mejores tiempos. De hecho, el récord mundial femenino se batió en Londres. Fue la británica Paula Radcliffe quien cruzó la línea de meta tras 2:15:25 corriendo. Mientras que, el récord masculino se sitúa en 2:03:05, solo ocho segundos por encima del récord mundial batido en Berlín.
Las carreras más emblemáticas
- En 1981, Chris Brasher vio cumplir su sueño. Tras correr la maratón de Nueva York, el atleta luchó durante dos años para crear un evento como ese en la capital británica. La primera edición fue todo un éxito ya que logró reunir a más de 20.000 corredores.
- 2015 Récord Femenino: Paula Radcliffe.
- En 2017, la carrera fue retransmitida en más de 200 países de todo el mundo y batió el récord de participantes con 37.675.
- 2019 Récord masculino: Eliud Kipchoge.
- En 2020, 2021y 2022 y debido a la pandemia de la Covid-19, el recorrido fue distinto en una carrera reservada únicamente a corredores profesionales.
Récords
Al igual que las maratones de Berlín o Valencia, la de Londres se caracteriza por tener varios récords. Sobre todo, al hablar de los récords femeninos. De los cinco mejores tiempos mundiales femeninos, tres se han conseguido batir en la capital inglesa. Puedes consultarlos todos en nuestro artículo sobre las maratones más rápidas de la historia.
- En el año 2003 la atleta británica Paula Radcliffe pulverizó el récord del mundo y lo dejó en 2:15:25. Desde entonces ninguna atleta femenina ha conseguido destronar a Radcliffe. En 2017 Mary Jepkosgei Keitany consiguió el 2º mejor tiempo al terminar la prueba londinense en 2:17:01. El 3º mejor tiempo es para Yalemzerf Yehualaw que hizo 2:17:25 en el año 2022.
- Entre los récords masculinos destaca la figura del keniata Eliud Kipchoge, que tiene el mejor tiempo en Londres: 2:02:37, en 2019. El 2º mejor tiempo es para el etíope Mosinet Geremew, que acabó en 2:02:55 en la carrera de ese mismo año, 2019. La 3º mejor marca es también para Kipchoge con 2:03:05 (2016).
Clima
Como ya todos sabemos, Londres es una ciudad muy lluviosa y en abril no iba a ser menos. El clima en Londres en abril es bastante fresco y húmedo. Las temperaturas máximas oscilan entre los 10 y los 15 grados y las mínimas entre los 4 y los 8. Como decimos, es común que haya lluvia, aunque también te puede sorprender un día soleados y cálido. El viento puede ser fresco, especialmente en las tardes. Es un buen momento para llevar ropa cómoda y capas, ya que las temperaturas y condiciones pueden variar mucho durante el día.
Alojamiento en Londres
Esta es una de las cuestiones más complicadas, ya que alojarse en Londres suele suponer un fuerte desembolso de dinero. La ciudad acoge a numerosos turistas durante este periodo y recauda más de 100 millones de euros gracias a la maratón. Te recomendamos reservar cuanto antes para conseguir precios más asequibles. En RunFIt te proponemos estos barrios para quedarte en Londres:
- South Bank y Bankside: Cuando se trata de hacer turismo, South Bank y Bankside son barrios muy buenos para acceder a las grandes atracciones de la ciudad. Los hoteles son, por lo general, caros.
- Soho: La mejor zona de Londres para la vida nocturna es el Soho. El barrio es una buena mezcla de bares, sitios de cócteles de moda, pubs típicos, teatros y los grandes clubes de música electrónica.
- Covent Garden: Algunos de los mejores restaurantes de Londres se encuentran en los alrededores de Covent Garden. Este barrio está repleto de restaurantes que van desde las económicas minicadenas indias (muy recomendable), mexicanas y brasileñas hasta los restaurantes de lujo y los pubs tradicionales.
- South Kensington y Marylebone: South Kensington es uno de los mejores lugares para alojarse en Londres para las familias. El barrio es relativamente tranquilo y hay museos con un montón de exposiciones interactivas para todas las edades.
- Covent Garden: Si es su primera vez en Londres, Covent Garden es una gran opción para establecerse. Está situado en el centro, tiene una gran escena gastronómica y teatral y se encuentra a poca distancia de numerosas grandes atracciones turísticas.
- Mayfair, Marylebone o South Kensington: En Mayfair, Marylebone y South Kensington es fácil encontrar hoteles con encanto para la luna de miel, restaurantes encantadores y actividades románticas.
- Camden: Es difícil ser más “local” que Camden. Sus calles, llenas de grafitis, siguen resistiendo al aburguesamiento y sigue siendo un barrio de clase trabajadora. Podrías encontrar hoteles a mejor precio.
¡CON DESCUENTO! – ALQUILA YA TU HABITACIÓN EN BOOKING
Inscribirse en la maratón de Londres
Igual que ocurre con otras maratones importantes como la de Nueva York o la maratón de Berlín, conseguir inscribirse en la maratón de Londres no es tarea sencilla y solo un % muy reducido consigue un dorsal. Aun así, existen algunas vías para hacer con una inscripción.
- Inscribirse en el sorteo. La organización pone 10.000 dorsales a sorteo a través de su página web. Es tan sencillo como rellenar la solicitud y esperar a que nos sonría la suerte. Aunque hay que tener en cuenta, que actualmente se reciben más de 200.000 solicitudes para 10.000 dorsales.
- Recaudar fondos. La maratón de Londres se caracteriza por su afán recaudatoria. Por ello, las ONGs tienen a su disposición unos 15.000 dorsales que dan a aquellos que más dinero donen. Conseguir un dorsal por esta vía consiste en crear o lanzar una campaña de recaudación de fondos que superen un tope marcado por las organizaciones relacionadas con la organización. Una de las opciones más caras sin duda.
- Agencia de viajes. Las agencias de viajes tienen lotes preparados que incluyen, alojamiento, dorsal y billetes de avión. La opción más cómoda, pero también la más cara.
- Por tiempo. Como todas las maratones, existe la opción de poder correrla si se han tenido buenos tiempos. En el caso de la maratón de Londres, si se certifica un tiempo conseguido en una maratón por debajo de los establecidos, se puede conseguir un dorsal.
Tiempos para hombres
Edad y tiempo de clasificación
- 18-40 > 3:05:00
- 41-49 > 3:15:00
- 50-59 > 3:20:00
- 60-64 > 3:45:00
- 65-69 > 4:00:00
- 70-75 > 5:00:00
- 76+ > 5:30:00
Tiempos para mujeres
Edad y tiempo de clasificación
- 18-40 > 3:45:00
- 41-49 > 3:50:00
- 50-59 > 4:00:00
- 60-64 > 4:30:00
- 65-69 > 5:00:00
- 70-75 > 6:00:00
- 76+ > 6:30:00
En definitiva, correr la maratón de Londres sin duda es una experiencia única (difícil, pero única). La ciudad es el hogar de una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares, así como de una vibrante escena teatral y musical. El transporte público es excelente (y caro), con el metro de Londres, el autobús y los taxis, haciendo que sea fácil moverse por la ciudad. En resumen, Londres es una ciudad emocionante y llena de vida que ofrece algo para todos.
10 comentarios
cOMO ME PUEDO INSCRIBIR PARA LA MARARON DE loNDON 2019???
Para los tiempos de clasificación para un dorsal en el Virgin Maratón de Londres aplica para extranjeros también o sólo corredores de ese país.? Su servidor es de México y el último Maratón que corrí es el de Chicago y según esa clasificación que ustedes presentan estoy en los tiempos. Pero quisiera corroborar esa duda.
comó puedo inscribirme en la Maratón de Londres por tiempo? No encontré la opción
Hola María. Lamentablemente, las inscripciones para 2022 ya están cerradas.
Hola ,
Ya sabemos que es demasiado tarde para 2022, ¿pero cuándo sería la fecha de 2023? ¿Y cuándo se abriría la ventana de calificación por tiempos teniendo en cuenta la de años anteriores? Gracias
buenas tarde, soy masculino de 33 años. argentino y residente en la argentina
tengo en boston 2022 un tiempo de 2.44.42
puedo solicitar un dorsal por tiempo para la inscripcion 2023
Fecha para inscribirse marathon Londres 2023?
Cuando se abren los registros para 2023 y si es diferente la aplicación si tengo el tiempo que piden .
Saludos
Ivonne
Para el maraton de Londres no pueden acreditar más que los residentes en Reino Unido. Esta información es errónea en esta página. Solamente por sorteo, que es prácticamente imposible , por caridad, que te hace falta mucho dinero o por agencia, que es muy caro también. Es el único majors que no se puede acreditar cualquier corred@r.
Tampoco esta bien el tiempo del récord del mundo, ni el año en que se logró.