Inicio eventos de runningmaratonesmaratones en Europa Maratón de Palma de Mallorca 2025: Guía Completa

Maratón de Palma de Mallorca 2025: Guía Completa

La carrera balear está diseñada para disfrutar de los encantos de la ciudad y atraer a los aficionados del atletismo

por Pablo Caño
Catedral de Palma de Mallorca

La maratón de Palma de Mallorca es una fiesta del running, que te da la oportunidad de conocer la belleza natural, rica historia y vibrante cultura de esta isla mediterránea. Con su recorrido serpenteando a lo largo de la costa, éste atraviesa calles históricas y ofrece impresionantes vistas de la ciudad, esta maratón se ha convertido en un imperdible en el calendario de cualquier runner.

La carrera es organizada por el Club Atletismo Palma y cuenta con la colaboración de otras entidades y clubs deportivos locales. La prueba consiste en un circuito urbano de 42.195 m, dividido en tres vueltas de 14.065 m., trazado en el casco histórico de la ciudad, que discurre por algunas de sus principales calles y avenidas.

¿Cuándo es?

La maratón de Palma de Mallorca es el 19 de octubre de 2025 . En RunFit tienes a tu disposición varios planes de entrenamiento para preparar la carrera.

Recorrido maratón de Palma

El recorrido de la maratón de Palma de Mallorca es una verdadera oportunidad para conocer la capital balear en todo su esplendor. La prueba empieza en el Parc de la Mar, justo frente a la Catedral de Palma. Desde allí, los corredores parten en dirección este, bordeando la costa por el Paseo Marítimo hasta llegar a la zona del Portixol y más allá, alcanzando el punto de control ubicado cerca del kilómetro 10.

Después de este tramo costero, se va hacia el centro, siempre con vistas al mar, atravesando el puerto y entrando en las calles más emblemáticas de Palma. Aquí es donde la carrera se pone más urbana y animada: los corredores pasan por lugares míticos como Es Baluard y siguen por varias calles del casco antiguo, llenas de historia y ambiente local.

El circuito da bastante juego, mezclando zonas planas junto al mar con otras más retorcidas por el centro de la ciudad. Hay puntos de referencia en los kilómetros 15, 20, 25 y 30, y a lo largo de toda la ruta encontrarás avituallamientos y asistencia sanitaria para que no falte de nada.

Una de las partes más bonitas llega cuando se corre cerca del Castillo de Bellver, que añade ese toque especial a la experiencia. Y después de completar todo el recorrido, toca volver al punto de partida para cruzar la meta de nuevo en el Parc de la Mar, con la Catedral de fondo… un final de maratón que, seguro, no se olvida fácilmente.

Recorrido maratón de Palma de Mallorca
Recorrido maratón de Palma de Mallorca

Inscripción

Para inscribirse en la Maratón de Palma de Mallorca, los corredores deben completar el formulario de inscripción en línea. El formulario solicita información básica como nombre, edad, género, dirección, correo electrónico, número de teléfono, etc.

Los corredores también deben seleccionar su talla de camiseta y elegir si quieren otras opciones disponibles como el grabado de la medalla o la fotografía del evento.

El precio de la inscripción comienza en 50€ e irá subiendo de precio en tramos progresivos hasta el día de la carrera. Una vez completada la inscripción, se le enviará un correo electrónico de confirmación y la tarjeta de inscripción, que se debe imprimir y llevar a la línea de salida el día de la carrera.

Clima

El clima en Mallorca en octubre es agradable y perfecto para correr. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 18-25 °C y las nocturnas entre los 12-16 °C. Durante el mes hay una media de 7-8 horas de sol al día. La posibilidad de precipitaciones son medias durante el mes, con unos 6 días de lluvia. Eso sí, es un mes en el que suele ser habitual que llueve con fuerza y que haya tormentas, debido al fenómeno de la gota fría o DANA.

Alojamiento en Palma de Mallorca

Los corredores que participen en la Maratón de Palma de Mallorca deben tener en cuenta que necesitan alojamiento. Existe una amplia variedad de alojamientos para satisfacer las necesidades de todos los corredores, desde hoteles de lujo hasta alojamiento económico. La mayoría de los hoteles ofrecen paquetes especiales para los corredores, que incluyen desayuno, cena, alojamiento y transporte desde el aeropuerto. En RunFit te recomendamos las siguientes zonas para alojarte:

  • El Casco Antiguo: El Casco Antiguo es, sin duda, la mejor zona para alojarse en Palma de Mallorca, gracias a la singular oferta cultural, artística y, por supuesto, histórica, que suele sorprender a muchas personas que vienen aquí sólo para disfrutar de su sol y sus playas. La historia de Palma se remonta a la época romana, por lo que si exploras el centro de la ciudad por sus estrechas y sinuosas calles, te sentirás transportado a esa época de la historia, gracias a sus numerosos y famosos monumentos e impresionantes edificios, que destacan por su bella arquitectura. El centro de Palma de Mallorca se encuentra a sólo 8 km del aeropuerto de Son Sant Joan. Puedes llegar en taxi, en autobús (utilizando las líneas 1 o 21), o desde el puerto. Si quieres visitar el Casco Antiguo, que es el mejor lugar para alojarse en Palma de Mallorca, puedes dar un paseo en la L2 del Casco Antiguo, que parte de Balanguera desde la calle Gabriel Alomar y tarda 15 minutos.
  • Playa de Palma: La Playa de Palma es la principal playa de Palma de Mallorca que va desde Can Pastilla, al sur de Palma, hasta S’Arenal. Está situada entre el aeropuerto y el centro de la ciudad y es el lugar donde comenzó el amplio turismo de Mallorca. A lo largo de la playa se han construido numerosos hoteles y toda la oferta de ocio y gastronomía que puedes necesitar.
  • Cala Major: Cala Major es una gran alternativa si quieres visitar Palma y quedarte en la playa pero en una zona menos urbanizada y más elegante. La zona de Cala Major se encuentra a una media hora del centro de Palma, de camino a la exclusiva zona de Calvià. Las playas de Cala Major son mucho más pequeñas y cotizadas, que se asientan en zonas de rocas y pinos y son bastante diferentes de la extensa playa de Palma y más típicas de la isla.
  • Cala d’Or: El ambiente relajado y las hermosas calas son la esencia de Cala d’Or. Cada cala tiene su propio encanto, pero mi favorita es Cala Gran, la más grande de todas. El agua es perfecta para nadar y bucear. Y a pocos kilómetros se encuentra el Parque Natural de Mondragó, donde alguna vez he disfrutado explorando sus senderos y observando la fauna local.

Como expertos en fitness y running en RunFit, sabemos que el alojamiento puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de la maratón. Por eso, si no encuentras nada de tu agrado queremos recomendarte dos hoteles en Palma de Mallorca que sobresalen por su calidad y su proximidad a la línea de salida:

  • Hotel Victoria Gran Meliá: Sin duda recomendamos el Hotel Victoria Gran Meliá, un auténtico oasis de lujo y confort en Palma de Mallorca. Su ubicación, en lo alto de una colina con vistas a la Bahía de Palma, junto con sus cómodas y elegantes habitaciones, la excelente gastronomía y un servicio excepcional, lo convierten en el lugar perfecto para descansar y recuperarse después de un entrenamiento intenso o la maratón.
  • Hotel Catalonia Majórica: El Hotel Catalonia Majórica es una elección fantástica para corredores que visitan Palma de Mallorca. Situado frente al mar, con fácil acceso al Paseo Marítimo para entrenar, este hotel ofrece una experiencia de alojamiento completa, con habitaciones confortables, instalaciones para mantener tu rutina de entrenamiento, una diversa oferta gastronómica y vistas inigualables a la Bahía de Palma.

Qué ver y hacer en Mallorca

Como uno de los destinos más encantadores del Mediterráneo, Palma de Mallorca es mucho más que un lugar para correr una maratón. Es una ciudad llena de historia, cultura, maravillas naturales y una vibrante vida nocturna. Correr la maratón es el punto de partida para explorar lo que esta joya insular tiene para ofrecer. Aquí te dejo mis 5 cosas recomendadas que ver y hacer en tu visita a Palma con motivo de su maratón:

  • Catedral de Palma (La Seu): Esta majestuosa catedral gótica es una parada imprescindible en cualquier visita a Palma. Su vista desde el Parc de la Mar es fascinante, pero no pierdas la oportunidad de explorar su interior y la capilla rediseñada por Antoni Gaudí. Además, las vistas de la ciudad y el puerto desde sus terrazas son impresionantes.
  • Paseo Marítimo y puerto de Palma: Aquí es donde podrás empaparte de la atmósfera marítima de la ciudad. Ideal para caminar, correr o andar en bicicleta, el Paseo Marítimo te permitirá disfrutar de increíbles vistas del puerto, lleno de yates impresionantes, y la silueta de la catedral. Además, la zona está llena de restaurantes y bares donde puedes probar la deliciosa gastronomía local.
  • Palma Old Town: Perderte en el laberinto de calles estrechas de la ciudad antigua es una auténtica delicia. Descubrirás iglesias históricas, plazas escondidas y encantadores patios. La Plaza Mayor es un buen punto de partida. Asegúrate de visitar el Mercat de l’Olivar para una inmersión total en la cultura culinaria de la isla.
  • Castillo de Bellver: Situado en una colina, este castillo circular ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de Palma y su bahía. Su museo de historia es una forma excelente de aprender más sobre la rica historia de Mallorca. Además, los jardines circundantes son perfectos para un paseo relajante o una carrera ligera.
  • Visita a las playas cercanas: Después de la maratón, querrás relajarte y nada mejor que hacerlo en una de las hermosas playas cercanas a Palma. Playa de Palma, Cala Major y Illetas son algunas de las opciones más populares.

En resumen, Palma de Mallorca es un destino que combina a la perfección la adrenalina de la maratón con una oferta de ocio y cultura de primer nivel. No te olvides de probar la deliciosa gastronomía local, donde destaca la ensaimada, el llonguet o la sobrasada. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.