Las zapatillas de trail running están especialmente recomendadas para aquellos que quieran correr por la montaña, hacer senderismo y también para correr por caminos fuera de las pistas tradicionales. Una buena zapatilla de trail debe cumplir con una serie de condiciones para ofrecer un rendimiento óptimo en terrenos con agua, barro, abruptos y accidentados. Algunas de las condiciones que debe cumplir una buena zapatilla de trail running son:
En RunFit hemos actualizado nuestra lista de las mejores zapatillas de trail running. Estas son las mejores de 2023:
Hoka Speedgoat
La Hoka Speedgoat ha sido un gran éxito desde su lanzamiento (¿por qué de repente todo el mundo usa zapatillas Hoka?) y a lo largo de los años ha seguido mejorando. A pesar de la amplia variedad de zapatillas de trail bien amortiguadas disponibles en el mercado hoy en día, la Hoka Speedgoat 5 se destaca claramente del grupo.

Esta zapatilla de trail ofrece una gran cantidad de amortiguación, pero no tanto como para molestar a la mayoría de los corredores. Además, cuenta con una suela Vibram Megagrip con tacos generosos, que brindan una excelente tracción en diversas condiciones. La adición del Tacón de Tracción Vibram ha mejorado aún más la tracción al proporcionar una superficie más amplia y tacos texturizados.
Una de las mejoras más notables en las Speedgoat es su peso, que se ha reducido en medio gramo por zapatilla. Puede que no parezca mucho, pero puede marcar la diferencia tanto en una carrera de trail de 5 km como en una de 100 km. Además, la parte superior de la zapatilla ha sido simplificada para reducir la posibilidad de que se formen puntos calientes.
Las Speedgoat 5 destacan por su excepcional agarre, sensación elástica al correr, estabilidad, alta protección contra impactos, peso liviano, transpirabilidad y ajuste seguro. Sin embargo, puede que no sean la mejor opción para pies anchos y su diseño de cuello acampanado podría no ser del gusto de todos. En RunFit, recomendamos estas zapatillas para aquellos corredores de trail que buscan velocidad en terrenos accidentados, corredores que quieran una zapatilla adecuada para distancias cortas y largas, ultracorredores que buscan eficiencia en competición y corredores que planean entrenamientos de larga distancia en la montaña.
Nike Pegasus Trail GTX
La Nike React Pegasus Trail continúa siendo una opción destacada para aquellos que buscan correr por senderos durante largos periodos de tiempo, así como para aquellos que prefieren una mezcla de caminos y carreteras. La espuma intermedia React es uno de los puntos fuertes de la Pegasus Trail, y ha sido descrita por uno de los probadores como «ridículamente genial». Además, la marca Nike lleva décadas diseñando calzado de alta calidad, lo que asegura que la zapatilla está construida de manera excelente y es muy duradera.
En comparación con la versión anterior, la Pegasus Trail 3, que fue criticada por su peso, la actualización de la Pegasus Trail 4 ha resuelto este problema, con una reducción de 40 gramos en el peso de la versión para hombre. Parte de este ahorro de peso se ha logrado mediante la incorporación de una malla ligera de nuevo diseño.
Aunque no es la mejor opción para senderos descuidados o para carreras de trail más cortas que requieren una zapatilla rápida y ligera, la Pegasus Trail 4 es una gran elección para prácticamente todo lo demás. Una auténtica 4×4, que nos ha encantado.
Recomendamos este modelo de Pegasus. Una zapatilla versátil para ir de la carretera al trail y que también pueda soportar las caminatas por los senderos.
Topo Ultraventure Pro
Si estás buscando una zapatilla resistente pero no quieres una amortiguación excesiva como la Hoka Speedgoat, la Topo Ultraventure Pro es una excelente opción. A pesar de ello, la Ultraventure Pro tiene una estructura sólida y una gran protección gracias a una entresuela generosa, una placa de roca y una parte superior resistente. Además, esta zapatilla proporciona una excelente tracción en terrenos húmedos o rocosos gracias a su suela Vibram Megagrip con buenos tacos.
La Topo Ultraventure Pro es una zapatilla para todo el día sin sentirte sobrecargado. Para aquellos que han utilizado modelos anteriores de Topo, la espuma ZipFoam de la Ultraventure Pro proporciona una pisada suave y resistente que puede durar durante una carrera completa de trail o ultra trail.
Este modelo ha sido un gran descubrimiento y entra de lleno en nuestra lista en este 2023. Una zapatilla de gran calidad de una marca que gana adeptos cada año. Topo Athletic ha surgido como una marca de zapatillas para correr cada vez más popular entre aficionados al trail running y la calidad del calzado de la marca ha sido reconocida por la Asociación Médica Podológica Americana, que ha otorgado a Topo Athletic su Sello de Aprobación por su enfoque en la salud y el bienestar de los pies.
New Balance Summit
Esta versión es una apuesta de New Balance en su gama de zapatillas ligeras para el trail running. Su principal objetivo es que el corredor ruede rápido, por lo que esta deportiva destaca por su ligereza. El material empleado hace que estemos ante una zapatilla elástica que no opone resistencia cuando nos la calzamos. Una característica que hace que las Summit destaquen por la comodidad que proporcionan.
Otro punto fuerte de estas zapatillas de trail running es la suela. Cuenta con una placa Rockstop, que hace que no sintamos las piedras pequeñas o cualquier pequeño obstáculo en el camino. Además, cuenta con 31 tacos que permiten una óptima sujeción al suelo y un perfecto agarre.
Estas deportivas están pensadas para aquellos que quieran correr rápido, por debajo de los 5-8 minutos por kilómetro. Por ello, dan mejores resultados cuando corremos por caminos o senderos que cuando las sometemos a terrenos duros, más propios de la montaña. Este aire de zapatilla «voladora» también las hace no recomendables para los más «taloneros», que busquen un modelo con algo más de drop.
Si bien las Summit Unknown no tienen la suela con tacos profundos que las haría ideales para el barro y el hielo, sobresalen en cualquier otro aspecto como una zapatilla de trail versátil y todo terreno. Con su diseño ligero y reactivo, se ajustan perfectamente al pie y ofrecen una cantidad cómoda de amortiguación en la suela. Además, son ideales para corredores que no tienen problemas para cruzar arroyos ya que drenan excepcionalmente bien.
Salomon Wings Pro
La marca francesa Salomon es, sin duda, una de las líderes indiscutibles en las zapatillas de trail running y con su modelo Wings Pro lo demuestran una vez más. Estamos ante un modelo de zapatillas no elásticas, que al principio cuesta encajarlas en nuestro pie. Las recomendaciones que han dado muchos corredores es que, estas deportivas necesitan ser domadas antes de realizar la primera carrera con ellas. Sin embargo, ofrecen una perfecta estabilidad y agarre al terreno.
En cuanto a la suela de esta zapatilla, está reforzada en la puntera y en el talón especialmente. Además, los tacos ya no aparecen en forma de ‘v’ como suele ser habitual en la marca. Sin embargo, esto no influye en la sujeción de la zapatilla. De hecho, lo que encontramos en esta zapatilla es una sujeción perfecta en los terrenos más complicados, ya que nos permite avanzar por cualquier ascenso o descenso.
La Salomon Wings Pro es una zapatilla de trail running que destaca por su agilidad y capacidad para enfrentar terrenos difíciles. Diseñada para ofrecer durabilidad, protección y comodidad, cuenta con tecnologías innovadoras que han recibido excelentes comentarios por parte de los corredores. A pesar de ser una zapatilla un poco pesada, continúa siendo una de nuestras favoritas.
Adidas Terrex Swift
La marca alemana líder dentro del calzado y la ropa deportiva junto con Nike apuesta por el trail running con uno de los modelos de zapatillas estrellas del mercado: las Adidas Terrex.
Estamos ante una zapatilla casi indestructible. Su revestimiento sintético , unido a la enorme calidad de todos los materiales, nos aseguran miles de kilómetros sea cual sea su uso. En contra tienen que son algo duras y rígidas en comparación con otros modelos. Y ojo con el número porque suelen tallar algo menos.
La Adidas Terrex Swift Gore-Tex es una zapatilla de senderismo resistente y confiable que te llevará a través de los terrenos más desafiantes y fuera de pista. Destaca por su suela de goma Continental, que proporciona una tracción excepcional en cualquier superficie. Aunque puede no ser la zapatilla más cómoda al principio, su parte superior resistente garantiza una durabilidad a largo plazo que la diferencia de otras opciones.
Con la Swift podrás recorrer kilómetros y kilómetros con confianza y seguridad. Una zapatilla de calidad, polivalente y dura, perfecta para el trail o el senderismo.
Salomon Speedcross
La Salomon Speedcross es una de las zapatillas de trail running más icónicas y populares en el mercado desde su debut en 2006. Con una reputación de resistencia y durabilidad, la Speedcross es ideal para entrenamientos rápidos y carreras por terrenos escarpados. Los corredores adoran su comodidad y protección, y la buena noticia es que la característica distintiva de sus tacos sigue siendo igual de agresiva y efectiva, haciendo que la zapatilla grite por barro y terrenos difíciles.
Las zapatillas cuentan con la última tecnología de Salomon: el Contagrip TA, que asegura un agarre máximo en superficies resbaladizas o blandas. Contagrip TA utiliza tacos pequeños y profundos, que aseguran la máxima tracción y agarre. En contra, son una zapatilla bastante débil, por lo que si corres por terrenos con dificultad se desgastarán rápidamente.
Si te gusta correr en condiciones húmedas, con terrenos blandos y fangosos, o disfrutas explorando senderos alpinos, la Speedcross puede ser la zapatilla de tus sueños. Pero incluso si vives en un clima más seco y árido, su excelente combinación de tracción y comodidad la convierten en una opción muy atractiva. Esta última versión de la zapatilla sigue siendo un referente en cuanto a tracción dentro de la categoría de trail running.
New Balance Dynasoft Nitrel V5
Las New Balance DynaSoft Nitrel v5 son ideales para iniciarse en el Trail Running. Con una relación calidad-precio notable, destacan por su comodidad y buenos acabados. Aunque la sujeción podría ser mejor, su horma ancha es cómoda. Funcionan bien en terrenos compactos, pero en superficies más desafiantes, su tracción es limitada.
Las New Balance DynaSoft Nitrel v5 se presentan como una opción fiable para quienes desean aventurarse en el mundo del Trail Running. Su diseño bien pensado combina a la perfección la funcionalidad con la estética, garantizando durabilidad a un precio asequible. Aunque no están diseñadas para los terrenos más desafiantes, su versatilidad las convierte en una excelente elección para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y coste.
Esperemos que os guste esta selección de modelos trail running. Hay que tener en cuenta que por las especiales características de estas zapatillas se requieren mejores materiales, más resistentes y de mayor comodidad. Por ello, que los precios sean superiores a unas zapatillas de running normal.
Si tenéis cualquier duda enviarnos un mensaje o dejarnos un comentario y os aconsejaremos.