Levantarte por la mañana y tomar una galleta con el café o acompañar nuestra merienda con una rica cookie es un placer al que es difícil resistirse. Sin embargo, el principal problema que tienen estos deliciosos tentempiés es el alto contenido de azúcar y otras grasas que contienen. En RUNFIT os vamos a enseñar a preparar galletas fit de avena para poder tomarlas sin remordimiento y darnos ese capricho dulce de mitad de mañana.
Aunque eso sí tenemos que tener claro que aunque estas galletas que vamos a preparar son mucho más sanas que las compradas, no es un producto para consumir a diario. Pero, siempre es mejor tomar un dulce elaborado artesanalmente en el que somos nosotros quienes elegimos las cantidades que uno ya hecho. Por eso, os animamos a elaborar vuestros propios dulces caseros para poder satisfacer vuestro lado más glotón con la mitad de calorías y grasas.
En cuanto a nuestras galletas, podremos elegir añadirle unos toppings de chocolate negro puro o fruta o incluso las dos cosas. Nosotros os explicaremos como hacer la base y los toppings los dejaremos a vuestra elección, pero tenemos una gran variedad de ellos. Desde los frutos rojos hasta las pepitas de chocolate negro.

Galletas Fit de avena
Ingredientes
- 1 yema de huevo
- 5 claras de huevos
- 200 gramos harina de avena
- 1 cucharada aceite de oliva
- 1 sobre levadura 15g
- 1 piza de sal
- 3 gramos Stevia en polvo (u otro endulzante de tu elección)
- 1 ralladura de limón opcional
- 1 ralladura de naranja opcional
Elaboración paso a paso
- Lo primero que tenemos que hacer es añadir en bol la harina de avena, el endulzante en polvo, la levadura, la sal y el aceite lo mezclamos todo.
- En otro recipiente echamos las 5 claras de huevo y las batimos hasta dejarlas al llamado “punto de nieve”. Podemos hacerlo a mano o utilizando unas barillas con una batidora.
- Cuanto tengamos las claras listas lo echamos en el primer bol y lo mezclamos. Un consejo para que quede mejor es mezclarlo a mano con ayuda de unas barillas o un tenedor.
- Después iremos haciendo bolitas a nuestro gusto y aplastándolas para darles la forma redondeada de la galleta. Aunque también podemos amasar y usar moldes para darles la forma que queramos.
- Una vez cortadas las galletas añadiremos la ralladura de limón en unas y la de naranja en otras. Si queremos usar otros toppings se le puede echar virutas de plátano, de manzana o pepitas de chocolate negro. Al gusto.
- Una vez añadidos los toppings. Batiremos la yema de huevo y pintaremos las galletas con una brocha de hosteleria.
- Después metemos la bandeja al horno, que debe estar precalentado a 180 grados. El tiempo de cocción es de unos 10-15 minutos, aunque tendremos que ir echándole un ojo y sacarlas cuando estén doradas.
- Una vez listas, las sacamos del horno y las dejamos endurecer fuera. En unos 20 minutos nuestras galletas estarán listas para ser comidas.
Notas
- Si queremos que no se endurezcan mucho y nos aguanten una semana, un buen trupo es guardarlas en un tupper de plástico. Mientras que si nos gustan crujientes deberemos guardarlas en un recipiente de cristal. Eso sí, los dos deberán estar bien cerrados por el contacto con el aire las deja una textura chiclosa.
- Estas galletas fitness admiten muchos toppings y podremos usar de nuestro gusto e imaginación para añadirlos.
- Ojo con las cantidades de endulzante, cuyo poder de dulcificación suele ser muy superior al del azúcar. Si no nos preocupan las calorías podemos sustituir el endulzante por miel o jarabe de arce.
1 comentario
Voy a hacerlas, a ver que tal.
“barilla” con “v” please