Inicio eventos de running Maratón de Ciudad de México 2023: Guía Completa

Maratón de Ciudad de México 2023: Guía Completa

Descubriendo la Ciudad de México: Guía de Viaje para Corredores de la Maratón CDMX

por Pablo
Panorámica de la plaza del Zócalo, Ciudad de México

Cada año, la vibrante Ciudad de México, también conocida como CDMX, se convierte en la cuna de una de las competencias atléticas más grandes y emocionantes de América Latina: la maratón de la Ciudad de México. La cuadragésima edición de este destacado evento, conocida como la maratón CDMX Telcel, promete atraer a miles de participantes de todo el mundo, todos dispuestos a desafiar los 42,195 metros que separan la línea de salida de la gloria.

Fecha

La maratón CDMX 2023 es el domingo 27 de agosto. A lo largo de este día, las calles de la ciudad estarán llenas de vida, energía y espíritu deportivo, mientras 30,000 corredores enfrentan el desafío de la maratón.

Recorrido

La maratón CDMX ofrece un recorrido desafiante y emocionante a través de las principales vialidades de la Ciudad de México. Los participantes tendrán la oportunidad de apreciar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, comenzando desde la Avenida Insurgentes Sur, frente al edificio de la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM.

Los corredores disfrutarán de un recorrido que pasa por lugares históricos y culturalmente ricos como la Roma, la Condesa, Polanco, San Ángel, Nápoles y Ciudad Universitaria. La ruta sigue un camino descendente en su mayoría, partiendo de unos 2,280 metros sobre el nivel del mar y terminando en aproximadamente 2,229 metros sobre el nivel del mar.

El punto de llegada, el Zócalo de la Ciudad de México, proporciona un marco impresionante y majestuoso para el final de esta carrera. Aquí, bajo la sombra de la catedral de la Ciudad de México y el Palacio de Gobierno, los corredores experimentarán la emoción y el alivio de haber completado la maratón de la Ciudad de México.

Recorrido maratón CDMX
Recorrido maratón CDMX

Cómo registrarse

La inscripción para la maratón de la Ciudad de México se abre desde la fecha de lanzamiento de la convocatoria y se cierra el miércoles 23 de agosto por Internet y en Tiendas Martí. Los corredores pueden inscribirse también en la Expo Maratón hasta el sábado 26 de agosto del 2023 a las 16:00 horas, o antes en caso de que se agoten las inscripciones.

Los interesados pueden registrarse en línea en la página oficial de la maratón www.maraton.cdmx.gob.mx o en las Tiendas Martí en toda la República Mexicana.

El costo de la inscripción para corredores nacionales es de $650 pesos hasta el 31 de diciembre de 2022 y $700 pesos a partir del 1 de enero de 2023. Para los atletas extranjeros, el costo es de $100 USD. Durante la Expo Maratón, el costo será de $1,150 pesos para todos los atletas, nacionales y extranjeros.

Es importante recordar que todos los participantes deben cumplir con los requisitos y recomendaciones sanitarias del Protocolo de Sanidad del XL Maratón de la Ciudad de México TELCEL 2023.

La maratón de la Ciudad de México es más que una competencia. Es una experiencia única que permite a los corredores unirse en un acto de resistencia, determinación y celebración de la comunidad deportiva. Ya sea que decidas participar como corredor o animar desde las líneas laterales, no querrás perderte la maratón CDMX Telcel 2023.

Clima

El clima de la Ciudad de México en agosto, cuando generalmente se celebra la maratón, tiende a ser bastante variable. Las temperaturas diurnas pueden oscilar entre los 18 a 24 grados Celsius, mientras que por las noches suelen descender a alrededor de los 12 a 16 grados Celsius.

La ciudad tiene un clima subtropical de altura, lo que significa que puede tener un clima relativamente fresco para los estándares tropicales. Sin embargo, en verano, la ciudad puede experimentar la temporada de lluvias, por lo que hay una posibilidad de precipitaciones intermitentes durante el mes de agosto.

Alojamiento en Ciudad de México

Si tienes planeado viajar a la Ciudad de México para participar en la maratón CDMX, es importante que elijas un lugar de alojamiento que sea cómodo, accesible y que te permita desplazarte con facilidad por la ciudad. Afortunadamente, la metrópoli ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Aquí te presentamos algunas de las mejores zonas para alojarte durante tu visita:

  • Polanco: Este es uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de México. En Polanco encontrarás una gran cantidad de hoteles de lujo, así como restaurantes de alta cocina, tiendas de diseño y hermosos parques. Además, está cerca de varias atracciones turísticas, como el Museo Soumaya y el Parque Lincoln.
  • Condesa y Roma: Estos barrios, ubicados uno al lado del otro, son conocidos por su vibrante vida nocturna y su ambiente bohemio. Hay una gran cantidad de bares, restaurantes, librerías y galerías de arte. También encontrarás alojamiento de todo tipo, desde hostales hasta hoteles boutique.
  • Centro Histórico: Como su nombre lo indica, esta es la parte más antigua de la ciudad. Aquí encontrarás muchos de los principales puntos de interés turístico, como el Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Bellas Artes. Hay una amplia variedad de hoteles, muchos de los cuales se encuentran en edificios históricos.
  • Zona Rosa: Este barrio es conocido por su animada vida nocturna y su comunidad LGBTQ+ amigable. Además, está muy cerca del Paseo de la Reforma, una de las avenidas principales de la ciudad, lo que facilita el desplazamiento.
  • Coyoacán: Este barrio es un poco más alejado del centro de la ciudad, pero tiene un encanto único. Coyoacán es conocido por sus calles empedradas, sus coloridas casas y sus tranquilos parques. También es el hogar de la Casa Azul, el museo de Frida Kahlo.

Cada uno de estos barrios tiene su propio carácter y atractivos, por lo que la elección dependerá de tus intereses personales y de lo que busques en tu alojamiento durante la maratón de la Ciudad de México.

Si tienes duda sobre dónde alojarte, en RunFit te proponemos 4 opciones de alojamiento buenas y seguras. El autor que escribe este artículo conoce bien la ciudad y son opciones fiables:

Recomendación RunFit
  • Hotel Parque España: Situado en el corazón de la Condesa, el Hotel Parque España es un encanto. Los cuartos son amplios y cómodos, ofreciendo vistas que te permiten apreciar la belleza de los parques y la arquitectura clásica de la zona. La ubicación es excepcional, ya que te permite estar a poca distancia de una gran cantidad de restaurantes y bares, así como de algunos de los parques más atractivos de la ciudad. El servicio es atento y amable, siempre dispuestos a ayudar con recomendaciones locales. Además, el restaurante en la azotea es un must, tanto por su comida como por sus vistas panorámicas de la ciudad.
  • Hotel Marquis Reforma: Este hotel se ha convertido en uno de mis favoritos en la Ciudad de México. Ubicado en Paseo de la Reforma, uno de los bulevares más importantes de la ciudad, el Marquis Reforma es una excelente elección tanto para viajes de negocios como de placer. Las habitaciones son elegantes y están muy bien equipadas, con camas muy cómodas y un baño amplio. Su spa es verdaderamente impresionante, ofreciendo una amplia gama de tratamientos. El servicio es de primera categoría, y siempre se esfuerzan por asegurarse de que tengas una estancia agradable. A pocos pasos encontrarás el Bosque de Chapultepec, así como varios museos y monumentos importantes.
  • Sonder Cóporo: Sonder Cóporo es un espacio único y moderno ubicado en Polanco. Los apartamentos son espaciosos, limpios y cuentan con todas las comodidades necesarias para sentirte como en casa. La decoración minimalista y elegante aporta una sensación de tranquilidad. Aprecié especialmente la cocina completamente equipada y el servicio de lavandería en la habitación, lo que lo hace ideal para estancias más largas. La ubicación es inmejorable, con fácil acceso a tiendas de diseño, excelentes restaurantes y atractivos culturales como el Museo Soumaya.
  • UTOPIC Roma Norte by ULIV: Si buscas una experiencia auténtica en uno de los barrios más vibrantes de la Ciudad de México, UTOPIC Roma Norte es la elección perfecta. Las suites son modernas, luminosas y cuentan con una cocina completa y una cómoda área de trabajo. Además, están decoradas con obras de artistas locales, lo que les da un toque distintivo. La ubicación en Roma Norte te permite explorar una gran cantidad de restaurantes de moda, tiendas de diseño y galerías de arte, todo a poca distancia. El personal es muy servicial y conocedor de la zona, lo que facilita el descubrimiento de los mejores lugares para visitar en el barrio.

Qué ver o visitar en la capital de México

Aprovechar la visita a la Ciudad de México durante la maratón no sólo se limita a la emoción de la carrera. Esta vibrante metrópolis ofrece una rica historia, cultura vibrante y una diversidad de actividades y lugares para explorar. Para aquellos corredores y acompañantes que deseen sacar el máximo provecho de su tiempo en la Ciudad de México, aquí hay cinco recomendaciones imprescindibles para sumergirse en la maravillosa diversidad de la capital mexicana.

  • Museo Frida Kahlo: Conocido como “La Casa Azul”, este es el lugar donde Frida Kahlo, una de las artistas más importantes de México, nació y murió. El museo es una ventana a la vida personal y profesional de Kahlo, presentando una colección de sus obras de arte, sus objetos personales y su maravilloso jardín. Ubicado en el encantador barrio de Coyoacán, la visita al museo puede completarse con un paseo por sus pintorescas calles, plazas y mercados.
  • Excursión a las Pirámides de Teotihuacán: A poco más de una hora de la ciudad, las Pirámides de Teotihuacán son una visita obligada. Esta antigua ciudad, una de las más grandes de la antigüedad, alberga la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, monumentos que puedes escalar para obtener una vista panorámica espectacular. No olvides visitar el Templo de Quetzalcóatl y el Palacio de Quetzalpapálotl, y terminar tu día con una comida en alguna de las muchas opciones de restaurantes que ofrecen comida local.
  • Paseo por el Centro Histórico: Es imprescindible dedicar al menos un día a explorar el Centro Histórico de la Ciudad de México. Aquí encontrarás el Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, flanqueado por la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, que alberga impresionantes murales de Diego Rivera. No olvides visitar el Templo Mayor, un templo azteca descubierto en pleno centro de la ciudad.
  • Museo Nacional de Antropología: Este museo es uno de los más importantes de su tipo en el mundo y una parada obligatoria para cualquiera que esté interesado en la historia y la cultura prehispánica de México. Con 23 salas de exhibición permanente, el museo alberga una inmensa colección de artefactos y reliquias de las antiguas civilizaciones de México, incluyendo la Piedra del Sol o Calendario Azteca y la gigantesca estatua de piedra de la diosa azteca del agua, Chalchiuhtlicue.
  • Recorrido en trajinera por los canales de Xochimilco: Al sur de la ciudad, Xochimilco ofrece un colorido escape a la agitación de la ciudad. Aquí, puedes alquilar una trajinera, una especie de góndola tradicional, para recorrer los canales y las chinampas o “jardines flotantes”, un sistema de agricultura desarrollado por los aztecas. Los canales están llenos de otras trajineras que venden comida, bebidas, y hasta mariachis que pueden subir a tu barco para tocar una canción. Es un paseo lleno de diversión, color y música que te dará un vistazo a una tradición milenaria aún viva.

TE PUEDE INTERESAR

9 comentarios

Guillermo García 07/03/2022 - 4:36 am

Hola, ¿ Ya hay convocatoria para inscribirse al Maratón de la CDMX 2022?

Responder
Emilio Jiménez García. 31/03/2022 - 9:43 pm

Cuando sé abren las inscripciones para el maratón de la ciudad de México.

Responder
Gonzalo David Rodríguez padrón 16/04/2022 - 6:55 am

Como puedo participar, si nunca he participado, ahidwnmw

Responder
Gerardo R 05/05/2022 - 3:24 pm

COMO ME PUEDO INSCRIBIR COMO VOLUNTARIO ?

Responder
ARMANDO RODRIGUEZ V. 26/05/2022 - 11:56 pm

ME PODRIAN ENVIAR EL FORMATO PARA PARTICIPAR COMO VOLUNTARIO PARA EL MARATON INTERNACIONAL DE LA CDMX 2022. GRACIAS

Responder
Norma González 17/06/2022 - 9:46 pm

Buena tarde
Me quiero inscribir al Maratón de la CDMX pero no me deja la base de datos dice que mi correo ya está dado de alta, pero no puedo inscribirme,
Me podría decir como vale puedo hacer para la inscripción
Norma González

Responder
Isabel Guzmán Sánchez 14/07/2022 - 3:48 pm

Hola quiero ser voluntario para el maratón, abra curso.?

Responder
Marlon vanegas 29/07/2022 - 5:10 pm

Cuando se abre inscripción para ser voluntario en el MARATON? Ya lo he sido muchas veces

Responder
MAGDALENA GUZMAN RODRIGUEZ 07/08/2022 - 2:25 am

hola, quiero ser voluntaria en el maratón de la cdmx , pero no he encontrado la pagina para inscrbirme.. como le hago?

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!