La maratón de Palma de Mallorca no es solo una carrera, es una fiesta de la resistencia que abraza la belleza natural, la rica historia y la vibrante cultura de esta isla paradisíaca. Con su recorrido que serpentea a lo largo de la deslumbrante costa, atraviesa calles históricas y ofrece impresionantes vistas de la ciudad, esta maratón se ha convertido en un imperdible en el calendario de cualquier runner.
La carrera es organizada por el Club Atletismo Palma y cuenta con la colaboración de otras entidades y clubs deportivos locales. La prueba consiste en un circuito urbano de 42.195 m, dividido en tres vueltas de 14.065 m., trazado en el casco histórico de la ciudad, que discurre por algunas de sus principales calles y avenidas.
¿Cuándo es?
La maratón de Palma de Mallorca 2023 es el 15 de octubre. Esta será la 8º edición de la carrera balear en su actual organización. En RunFit tienes a tu disposición varios planes de entrenamiento para preparar la carrera.
Recorrido maratón de Palma
El recorrido de la maratón de Palma de Mallorca es una verdadera oportunidad para conocer la capital balear en todo su esplendor. Inicia desde el Paseo Marítimo, un amplio boulevard a la orilla del mar con vistas a la Bahía de Palma, y toma dirección Andratx. Al llegar a la rotonda de Porto Pi, los participantes encontrarán su primer desafío, un giro de 180 grados que los dirige hacia la ruta de Llucmajor.
Llucmajor es famoso por su pasado histórico y su encanto. Correr por sus calles es sumergirse en la cultura mallorquina, con su arquitectura típica y sus vistas al mar Mediterráneo. En este tramo, los corredores tendrán la oportunidad de entrar en el Camí de s’Escollera y adentrarse en el puerto comercial de Palma, con sus barcos y su bulliciosa actividad.
Después de otra vuelta de 180 grados, los corredores continuarán su camino hacia el corazón de la ciudad, pasando por avenidas emblemáticas como Gabriel Alomar i Villalonga y la histórica Porta des Camp, una antigua puerta de la ciudad. Aquí es donde los corredores pueden sentir la vibrante vida de Palma, con sus calles estrechas y pintorescas, tiendas locales, y la energía única de sus habitantes.
El recorrido luego los llevará al Palau Reial, un lugar emblemático de la historia de Mallorca, antes de dirigirse a Plaça Reina y Antonio Maura. En este punto, los corredores de la Media Maratón tomarán una dirección para llegar a la meta, mientras que los corredores de la Maratón iniciarán su segunda vuelta.
El segundo bucle del recorrido es igualmente emocionante, pasando por la Plaça Cort, una de las plazas más hermosas de la ciudad, y recorriendo la calle Jaume II, uno de los principales ejes comerciales de la ciudad, hasta llegar a la calle Colón. Los corredores luego girarán por la calle Cadena para continuar el recorrido original por la calle Vidriera.
Además de los aspectos deportivos, el recorrido también está diseñado para resaltar la belleza de Palma de Mallorca, desde la bahía hasta la ciudad. Al final del recorrido, los corredores serán recompensados con una medalla en el Parque de la Mar, un lugar impresionante con vistas a la catedral de Palma.
Por último, el fin de semana de la maratón no está únicamente reservado para la carrera. Una serie de actividades paralelas, como la Expo del corredor, el Breakfast Run y la Pasta Party, brindan a todos los participantes la oportunidad de socializar, compartir experiencias y prepararse para el gran día. Sin duda, la Palma Marathon Mallorca 2023 (nombre oficial, pero no oficioso) es un evento que combina deporte, cultura y diversión en una de las ciudades más encantadoras del Mediterráneo.

Inscripción
Para inscribirse en la Maratón de Palma de Mallorca, los corredores deben completar el formulario de inscripción en línea. El formulario solicita información básica como nombre, edad, género, dirección, correo electrónico, número de teléfono, etc.
Los corredores también deben seleccionar su talla de camiseta y elegir si quieren otras opciones disponibles como el grabado de la medalla o la fotografía del evento.
Una vez completada la inscripción, se le enviará un correo electrónico de confirmación y la tarjeta de inscripción, que se debe imprimir y llevar a la línea de salida el día de la carrera.
El precio de la inscripción comienza en 50€ e ira subiendo de precio en tramos progresivos hasta el día de la carrera.
Clima
El clima en Mallorca en octubre es bastante agradable y perfecto para correr. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 18-25 °C y las nocturnas entre los 12-16 °C. Durante el mes hay una media de 7-8 horas de sol al día. La posibilidad de precipitaciones son medias durante el mes, con unos 6 días de lluvia. Eso sí, es un mes en el que suele ser habitual que llueve con fuerza y que haya tormentas, debido al fenómeno de la gota fría o DANA.
Alojamiento en Palma de Mallorca
Los corredores que participen en la Maratón de Palma de Mallorca deben tener en cuenta que necesitan alojamiento. Existe una amplia variedad de alojamientos para satisfacer las necesidades de todos los corredores, desde hoteles de lujo hasta alojamiento económico. La mayoría de los hoteles ofrecen paquetes especiales para los corredores, que incluyen desayuno, cena, alojamiento y transporte desde el aeropuerto. En RunFit te recomendamos las siguientes zonas para alojarte:

Como expertos en fitness y running en RunFit, sabemos que el alojamiento puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de la maratón. Por eso, si no encuentras nada de tu agrado queremos recomendarte dos hoteles en Palma de Mallorca que sobresalen por su calidad y su proximidad a la línea de salida:
Qué ver y hacer en Mallorca
Como uno de los destinos más encantadores del Mediterráneo, Palma de Mallorca es mucho más que un lugar para correr una maratón. Es una ciudad llena de historia, cultura, maravillas naturales y una vibrante vida nocturna. Correr la maratón es el punto de partida para explorar lo que esta joya insular tiene para ofrecer. Aquí te dejo mis 5 cosas recomendadas que ver y hacer en tu visita a Palma con motivo de su maratón:
En resumen, Palma de Mallorca es un destino que combina a la perfección la adrenalina de la maratón con una oferta de ocio y cultura de primer nivel. No te olvides de probar la deliciosa gastronomía local, donde destaca la ensaimada, el llonguet o la sobrasada. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!