Inicio Lifestyle 3 lugares para una Escapada en Otoño o Invierno

3 lugares para una Escapada en Otoño o Invierno

por Patricia Malagón
escapada en invierno madrid

Cuando las temperaturas comienzan a bajar y se aproximan las estaciones de otoño e invierno nos apetece viajar a sitios diferentes. Con la navidad de por medio, los lluviosos octubre y noviembre y los fríos enero y febrero, nos apetece disfrutar de sitios acogedores, naturaleza y tranquilidad. Aunque hay muchos viajes que se pueden hacer y pese a que el tiempo no sea nuestro gran aliado, os vamos a dar algunas para realizar una escapada en otoño o invierno.

Sierra de Madrid

En invierno apetece ver nieve, pasar un poco de frío y disfrutar de los preciosos paisajes de la sierra. No hace falta viajar mucho, ni coger aviones, la sierra de Madrid es una gran opción para una escapa en invierno.

Muchas veces pensamos en Madrid como en esa gran ciudad con muchos coches, gente corriendo a todas partes e imponentes edificios. Pero Madrid es mucho más. La sierra de la capital es un lugar por descubrir para muchos. Pero haciendo pocos kilómetros con el coche llegaremos a preciosos municipios como Patones, La Hiruela, Rascafría, Lozoya, Buitrago de Lozoya, etc.

Además de disfrutar del turismo rural. Estos pueblos ofrecen un gran riqueza histórica y cultural. Por ejemplo, las murallas de Buitrago de Lozoya datan del siglo XI, en plena época musulmana. Patones nos ofrece un viaje a la arquitectura negra, también típica de Guadalajara. Otros dos municipios madrileños con un encanto especial son Chinchón y San Lorenzo del Escorial. Por ello, si estás pensando en hacer una escapa en invierno y vives en Madrid o cerca de la capital. No hace falta hacer kilómetros para descubrir preciosos paisajes.

Si lo tuyo, por el contrario, es el senderismo. Te recomendamos leer nuestro artículo para conocer las mejores rutas de senderismo en Madrid.

Booking.com

Andalucía

Una de las mejores épocas para descubrir los encantos del sur de España, son el otoño y el invierno. El verano en el sur se caracteriza por sus altas temperaturas, que impiden conocer la riqueza histórica y cultural de esta tierra. Por eso, el invierno, que se caracteriza por ser más suave que en el resto del país. Es una gran opción para hacer una escapada.

Es difícil elegir una ciudad de Andalucía para una escapada en invierno porque todas ofrecen grandes maravillas al visitante. Por ello, os recomendaremos tres urbes: Sevilla, Córdoba y Granada. La capital andaluza es una de las ciudades más bonitas de España. Su riqueza patrimonial, cultural e histórica hacen de Sevilla una ciudad sin igual. Con un encanto propio, de esos que enamoran.

Córdoba es historia. Su mezquita, sus calles y todo el conjunto patrimonial de la época árabe son de una riqueza inmensa. La que fuera gran ciudad árabe en la Edad Media sigue teniendo esos aires de grandeza y de riqueza. Tan importante era Córdoba, que Carlos V decidió construir una catedral dentro de la mezquita. Esta decisión la hizo para demostrar su victoria ante los musulmanes.

Córdoba

De Granada hay poco que decir, “no hay mayor desgracia que ser ciego en Granada”, decía el refrán. La ciudad fue un icono y lo sigue siendo para España. La toma de esta ciudad por parte de los Reyes Católicos, junto con el descubrimiento de América produjeron un cambio de época. De la Edad Media, donde en España convivían tres religiones, a la Edad Moderna, con el predominio de Europa en el Mundo.

Lo bueno de hacer una escapada en otoño o invierno a cualquiera de estas tres ciudades son las temperaturas y la menor afluencia de turistas.

La ruta del vino de La Rioja

Cada invierno La Rioja bate récords de afluencia y es que el número de personas que deciden visitar los viñedos y bodegas riojanas se han multiplicado. No es para menos.

escapada en invierno la rioja

Entre La Rioja y la llamada Rioja alavesa, se encuentran los mejores viñedos y bodegas de España y del mundo. Os recomendamos que antes de ir, es mejor reservar la visita a una bodega para poder comprobar el proceso de elaboración del vino. Es la época con mayor afluencia de visitantes y por ello, si no se realiza una reserva es complicado disfrutar de una visita guiada.

Pero además de las bodegas riojanas, Logroño es una ciudad muy festiva. La archiconocida calle Laurel se llena de paseantes, unos turistas, otros lugareños, para disfrutar de increíbles tapas y ricos vinos.

Además de estas escapadas propuestas, se pueden hacer viajes cortos dentro de tu propia provincia. No es necesario hacer muchos kilómetros y tampoco un desembolso grande de dinero. El invierno es la época de las escapadas rurales, de disfrutar de los pueblos que no conocemos. De hacer turismo gastronómico, cultural e histórico.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.