Inicio eventos de running Maratón de San Francisco: Guía completa para el 2023

Maratón de San Francisco: Guía completa para el 2023

por Pablo
Golden Gate, San Francisco

El maratón de San Francisco es una de las carreras más prestigiosas de los Estados Unidos y un gran  desafío para todo runner. Conocida por sus colinas empinadas y su belleza escénica, este maratón ofrece una experiencia única de conocer San Francisco, una de las ciudades más bellas del país.  

¿Cuándo es?

El Maratón de San Francisco es el domingo, 23 de julio de 2023. La carrera principal comienza temprano, a las 5:15, en Embarcadero.

Cómo registrarse

El proceso de registro para el Maratón de San Francisco es sencillo. Puedes registrarte página web oficial del maratón. El precio de la inscripción varía según la carrera en la que te inscribas. Por ejemplo, la inscripción al maratón presencial cuesta $219, mientras que la inscripción al maratón virtual tiene un costo de $89. Regístrate cuanto antes, ya que las plazas son limitadas y vuelan.

Recorrido maratón de San Francisco

El recorrido del Maratón de San Francisco es, como puedes imaginar, muy impresionante. Los corredores recorren un camino escénico a través de la ciudad, atravesando el increíble puente Golden Gate Bridge. El límite de tiempo es de 6 horas.

La maratón de San Francisco tiene la salida en el cruce entre Embarcadero y Mission, empezando a las 5:30 de la mañana y extendiendo sus salidas escalonadas hasta las 6:30 a.m.

La carrera sigue y se abre paso junto al paseo marítimo, con dirección norte hacia el ajetreado y pintoresco Fisherman’s Wharf (muy recomendable). Aquí, la ruta se inclina hacia el oeste, abriéndose paso por el histórico Fort Mason y el elegante puerto deportivo.

Y entonces, llega el momento cumbre de las carrera: cruzar el icónico puente Golden Gate. Pasado el puente, la carrera te lleva de vuelta a través del verde y expansivo Presidio, rumbo al tranquilo oasis del parque Golden Gate. Al salir de este parque emblemático, los corredores atravesarán el vibrante barrio de Haight, famoso por su historia cultural y sus coloridos murales.

El camino continúa hacia el sur, a la animada zona de la Misión. Desde allí, la carrera se dirige hacia el este, hacia las colinas de Potrero Hill.

El último tramo de la maratón, te llevará por el hermoso paseo marítimo, rodeando el famoso AT&T Park, antes de terminar en Folsom Street, en el Embarcadero.

Recorrido maratón de San Francisco
Recorrido maratón de San Francisco

Clima

El clima de San Francisco en julio (y en casi todos los meses) es impredecible y casi siempre parecido. Las temperaturas casi siempre están entre los 10 y 20 grados. Las mañanas suelen ser brumosas, por lo que es recomendable que los corredores se vistan en capas y estén preparados para cualquier tipo de clima.

Alojamiento

San Francisco es una ciudad con numerosas zonas atractivas para alojarse y con mucho turismo, por lo que las opciones de alojamiento son numerosas (aunque eso sí, muy caras). Si corres la carrera, lo mejor es quedarse en aquellos barrios seguros y con fácil transporte a la línea de meta. En RunFit te recomendamos estos:

  • Embarcadero: Esta zona está cerca de la línea de salida y de la meta del maratón. Además, está llena de restaurantes, tiendas y atracciones turísticas como el Ferry Building y el Pier 39.
  • Distrito Financiero: Aquí estarás cerca de la acción del maratón y tendrás acceso a una gran cantidad de restaurantes y tiendas. Además, la proximidad a las estaciones de BART y Muni te facilitará el desplazamiento por la ciudad.
  • Union Square: Esta es una de las principales zonas comerciales de San Francisco. Está bien comunicada con el resto de la ciudad y está a una corta distancia en transporte público de la línea de salida y meta.
  • Fisherman’s Wharf: Esta es otra gran opción debido a su cercanía al agua y a las numerosas atracciones turísticas, como el famoso mercado de pescado, Ghirardelli Square y acceso al crucero a Alcatraz.

En cuanto a los hoteles, te recomendamos echar un vistazo a estos que te recomendamos en RunFIt:

Recomendación RunFit
  • Marines’ Memorial Club: El Marines’ Memorial Club & Hotel en Union Square es una joya escondida en el corazón de San Francisco. Destacan sus cómodas y elegantes habitaciones y cada detalle está diseñado para que te sientas especial. Con una ubicación inmejorable cerca de Union Square, este hotel ofrece un fácil acceso a tiendas, restaurantes y atracciones de la ciudad.
  • Club Quarters Hotel Embarcadero: El Club Quarters Hotel en Embarcadero se destaca por su ubicación perfecta, justo a un paso del punto de salida y llegada de la maratón. Las habitaciones son modernas, cómodas y bien equipadas, ideales para descansar después de un largo día de entrenamiento o competencia. Y no podemos olvidar mencionar la fabulosa vista al puente Bay Bridge. Muy recomendable.

Qué ver en San Francisco

Si planeas quedarte en San antes o después de la maratón, hay muchas atracciones que se pueden visitar

  • Cruzar el Golden Gate Bridge: Este icónico puente es un emblema de San Francisco y una maravilla de la ingeniería. Puedes cruzarlo a pie, en bicicleta o en coche para disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad y la bahía. No olvides visitar el Golden Gate Park y el Golden Gate National Recreation Area, que están cerca.
  • Pasear por Fisherman’s Wharf: Este bullicioso barrio en el puerto es famoso por sus tiendas, restaurantes y hermosas vistas al agua. Asegúrate de probar la sopa de almejas en pan redondo, un plato clásico de San Francisco, y visita a las focas en Pier 39.
  • Explorar Chinatown: San Francisco tiene uno de los Chinatowns más antiguos y grandes de Norteamérica. Camina por sus calles llenas de tiendas, restaurantes y mercados. No te pierdas la Puerta del Dagón en Grant Avenue, un regalo de la República de China a San Francisco en 1970.
  • Montar en un tranvía histórico: No puedes visitar San Francisco sin hacer un viaje en sus famosos tranvías. Estos vehículos históricos ofrecen una forma divertida y única de ver la ciudad, y te llevarán a través de muchos de sus barrios más emblemáticos, incluyendo la empinada y sinuosa Lombard Street.
  • Visitar la Isla de Alcatraz: Alcatraz, también conocida como “La Roca”, es una de las atracciones más populares de San Francisco. Fue usada como prisión federal desde 1934 hasta 1963 y albergó a algunos de los criminales más notorios de la historia de Estados Unidos, como Al Capone y “Machine Gun” Kelly. Ahora, es un parque nacional con tours diarios que te llevan a través de las celdas y las instalaciones, proporcionando una visión fascinante de la vida en la prisión.
  • Visitar Silicon Valley: Si eres un amante de la tecnología, la visita a Silicon Valley es esencial. Esta región, ubicada en el sur de la bahía de San Francisco, es el hogar de muchas de las empresas de tecnología más grandes del mundo, como Google, Apple o Facebook.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!