La maratón de Málaga es una carrera bastante joven, ya que su primera edición se disputó en 2010 y la de este año será la 12º ocasión en la que se celebre. Desde sus inicios esta competición no ha dejado de crecer, ya no solo a nivel cronométrico, sino también a nivel cuantitativo y cualitativo, puesto que casi 10.000 corredores pudieron disfrutar de las últimas ediciones.
De forma paralela a la prueba reina de 42 km se disputa el medio maratón, una carrera todavía más joven, pues en 2019 tuvo lugar su segunda edición con 3.000 participantes, algo menos de la mitad de los que participaron en la Zurich Maratón de Málaga.
El récord masculino está en manos del keniano Mark Korir que en 2021 paró el crono en un tiempo de 2:07:39. El récord femenino está en manos de Mekonnin Legesse que en 2021 ganó con un tiempo de 2:24:50.
La maratón de Málaga, al igual que sucede con la ciudad de Málaga, gana en adeptos e importancia año tras año y sus organizadores esperan que se convierta en un referente nacional y una de las grandes en el calendario de maratones en España.
Fecha
La maratón de Málaga 2023 es el 10 de diciembre, a partir de las 8:00 horas de la mañana. En la misma fecha se disputa también la media maratón.
Recorrido maratón de Málaga
Tanto la salida como la meta se ubican en el Puente del Parque. Los tres primeros kilómetros coinciden respectivamente con el Puente de Tetuán, la Avenida de Andalucía y la calle Virgen de la Esperanza, que conecta con Virgen de la Cabeza. Acto seguido se llega a la Avenida Juan XXIII, que enlaza con el sentido este del Paseo Antonio Machado. Tras dos kilómetros de recorrido, para llegar hasta el ocho, se alcanza la Avenida Agustín Heredia. Desde este punto se avanza hacia la Avenida de la Farola y hacia el sentido sur del Dique de Levante.
Una vez alcanzando el final del dique, será necesario cambiar de sentido para llegar hasta el Paseo Ciudad de Melilla (kilómetro 12). En línea recta se alcanza el sentido este del Paseo Pablo Ruiz Picasso, en honor al mítico pintor de la ciudad. Dos kilómetros más de trazado permiten al corredor llegar al 15, en Calle Bolivia.
En el kilómetro 17 se alcanza la Avenida J.S. El Cano. Aquí se produce un cambio de sentido en la ruta, que se dirige hacia el sentido oeste del Paseo Pablo Ruiz Picasso, que vive así el segundo paso de los atletas. A la altura del kilómetro 21 se llega a la Avenida Cánovas del Castillo, en honor al político e historiador malacitano. Este punto supone, asimismo, la línea de meta para los corredores que participan en la media maratón.
A mitad de la carrera, en el punto kilométrico 22 se vuelve a recorrer Agustín Heredia, que lleva al participante al sentido oeste de la Avenida Antonio Machado y, a su vez, a la Calle Pacífico. Desde aquí se toman otros dos mil metros del trayecto, hasta el punto 27 del trazado, el cual pasa por la Avenida Manuel Alvar. Arranca una sucesión de calles por la Avenida Alicia Larrocha, Miguel Mérida Nicolich y Villanueva de la Concepción para llegar a Horacio Quiroga, punto el el que se supera el temido kilómetro 30.
En el kilómetro 32 se llega a la Avenida Europa, se pasa por Sillita de la Reina, la Avenida Ortega y Gasset (en honor al gran filósofo) y se continua por la Avenida de la Aurora para alcanzar la Calle Hilera (kilómetro 36). Arrancan entonces los últimos seis kilómetros de la prueba, los cuales llevan a los corredores por Don Juan de Austria, el Camino Palma Palmilla (kilómetro 38), Avenida Jorge Silvela, Calle Álamos (kilómetro 40) y Molina Lario. Este es el último lugar de paso antes de llegar al punto en el que comenzó la carrera, en el Paseo del Parque (kilómetro 42).
Inscripción
La fecha límite para inscribirse es el 7 de diciembre de 2023 hasta las 23:59 horas. Si estás federado por la RFEA, el costo de la inscripción para la maratón es de 65€, mientras que para la media maratón es de 33€. Para los no federados, se añade un coste adicional por la licencia del día, siendo 70€ para la maratón y 36€ para la media maratón. También tienes la opción VIP MARATÓN a un costo de 150€ para vivir una experiencia premium. La inscripción incluye camiseta y medalla.
Almacenamiento y taquillas
La organización tendrá un servicio de almacenamiento donde los participantes podrán dejar sus pertenencias. Eso sí, no se hace responsable de los ítems robados en la zona común.
Asimismo, puede que los responsables del área de almacenamiento pidan al corredor abrir sus mochilas, o pertenencias, para comprobar que no llevan nada fuera de lo común o que pueda resultar peligroso.
El clima en Málaga
El clima de la Costa del Sol es uno de los más cálidos y de menor contraste de temperaturas en Europa. En pleno diciembre, las máximas pueden rondar o superar los 20º y las mínimas es raro que bajen de los 10 grados. La posibilidad de lluvia existe, aunque es escasa, con unos 3 o 4 días de lluvia de media en diciembre.
Por supuesto, estas condiciones de temperatura suave y poca probabilidad de lluvia hacen de diciembre un mes ideal para correr una maratón en Málaga. Así que si te estás preparando para esta carrera, puedes esperar condiciones bastante agradables para el día del evento.
Alojamiento en Málaga
Málaga es una de las ciudades más turísticas de España y está de sobra preparada para alojar a todos los corredores que quieran disfrutar de la carrera. Sin embargo, te recomendamos que reserves hotel lo antes posible para evitar incómodos disgustos de última hora.
El autor que escribe es residente en Málaga, en la zona de Teatinos, y conoce de sobra la ciudad. Estos son mis 2 hoteles recomendados:
- Soho Boutique Bahía Málaga: Si quieres alojarte en un lugar céntrico y lleno de estilo durante tu paso por Málaga, el Soho Boutique Bahía es la elección perfecta. Con una decoración que te dejará con la boca abierta y un servicio de calidad que te hará sentir como en casa, este hotel es todo lo que puedes desear. Los cuartos son cómodos y espaciosos, perfectos para descansar. Pero, sin duda, uno de los puntos fuertes es su ubicación: a un paso del centro histórico, la playa y el puerto.
- Hotel Guadalmedina: El Hotel Guadalmedina es un auténtico tesoro en el corazón de Málaga. Con un trato excelente y habitaciones modernas y confortables, es la elección perfecta para quienes buscan descansar plácidamente tras la maratón. Gran ubicación, junto a la estación de tren. No te pierdas el desayuno, con una variedad impresionante de productos frescos y de calidad.
Qué hacer en Málaga
Málaga es la joya de la Costa del Sol y la maratón de la ciudad te brinda una oportunidad perfecta para conocerla. Málaga es un lugar donde la historia antigua se mezcla con una cultura urbana moderna, y donde la tradición y la innovación culinaria se encuentran en cada esquina. Desde correr a lo largo de sus hermosas playas y pasear por sus calles llenas de arte, hasta probar el delicioso espeto de sardinas, uno de los platos más tradicionales de la ciudad… Málaga te promete una experiencia que combina perfectamente el deporte, la cultura y la gastronomía.
4 comentarios
HOLA MUY BUENAS ESTOY INTERSADO EN PARTICIPAR EN LA PROX MARATON QUE SE CELEBRERA AQUI EN MALAGA .COMO ME PUEDO INSCRIBIR .GRACIAS
Buenos días, que fecha es la Media Maratón, lo pregunto porque en su web pone el 12 de diciembre de 2021 pero hay otras web que ponen otras fechas. Y otra cosa, estoy buscando hoteles y necesito saber donde es la salida y la mera para reservar hotel.
Muchas gracias.
Buenos días. Hay alguna quedada o entrenamiento oficial previo a la maratón?
Buenos días esto de tanto correr cera por la pandemia que hay muchos que habrán engordado mientras la ciudad secuestrada la gente perdiendo vuelos y trenes que son los que dan de comer a esta ciudad si fuera otro colectivo el que secuestra la ciudad lloverían criticas e insultos