Inicio Nutrición Deportiva 5 alimentos que no debes quitar de tu dieta aunque quieras adelgazar

5 alimentos que no debes quitar de tu dieta aunque quieras adelgazar

por Patricia Malagón
Plato de patatas

En muchas ocasiones cuando empezamos una dieta de pérdida de peso tendemos a eliminar una serie de alimentos y productos. Sin embargo, existen cuatro alimentos que debes comer en tu dieta para adelgazar y que normalmente tendemos a eliminarlos.

Antes de nombrar estos alimentos. Tenemos que tener claro una cosa. Ningún alimento es malo para nuestra salud, lo que es perjudicial son los productos o la forma de cocinar los alimentos. Esto quiere decir, que alimentos naturales como el huevo, la patata, la carne no son productos malos, al contrario. Lo perjudicial es cómo lo tomamos, por ejemplo, patatas fritas de bolsa, embutidos o productos previamente elaborados. La regla que debemos seguir como norma general tanto en una dieta de pérdida de peso como en nuestra dieta normal es que cuanto más natural, mejor.

PATATA

La patata es uno de esos alimentos que siempre sacrificamos en las dietas. Pensamos que nos engorda, que tiene mucha azúcar y que supone un hándicap para perder kilos. Pero nada más lejos de la realidad.

Este tubérculo, es rico en hidratos de carbono complejos. Esto nos ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre mucho más controlados. Además, es rica en vitamina C y en potasio. Por ello es muy útil para mejorar nuestro sistema inmunitario. Pero no solo eso, la patata nos ayuda a controlar la hipertensión, es rica en fibra y nos ayuda a aumentar la energía corporal.

El problema de la patata es cómo la comemos, pero no el alimento. La patata frita, tanto de manera casera como si la compramos, nos aporta un alto nivel calórico. Esto es porque ese tubérculo absorbe muy bien los líquidos, en este caso el aceite, que no deja de ser una grasa. Evidentemente, es mucho mejor las patatas fritas caseras que las compradas. Pero no es la mejor manera de tomarla.

Una opción es cocerla, por ejemplo, unas patatas guisadas con pescado o carne. O bien, hervida con aceite y sal o una vinagreta. Por ello, este es uno de los alimentos que debes comer en tu dieta.

HUEVOS

Otro gran sacrificado. Existe el mito de que los huevos nos aportan grandes dosis de colesterol y que no son buenos para nuestra salud. Pero, al igual que con la patata, esto no es cierto.

Los huevos nos aportan grandes cantidades de proteínas, grasas muy beneficiosas para el organismo como el Omega 3. Además, es rico en hierro, fósforo, potasio y magnesio. Contiene vitamina B12, B1, ácido fólico y es uno de los alimentos más recomendados para las mujeres embarazadas.

Como ocurre con el caso anterior, el problema es cómo lo cocinamos. El huevo podemos incluirlo en nuestra dieta en receta con verduras. Por ejemplo, un revuelto de espárragos verdes o una tortilla francesa con atún. Esas dos recetas, además de sabrosas, nos aportan una gran cantidad de nutrientes.

LEGUMBRES

Las legumbres y las verduras son una parte fundamental en nuestra dieta. Por ello es otro de los alimentos que debes comer en tu dieta para perder peso.

Las legumbres son un alimento muy energético y muy bajo en grasa, además de contener un alto nivel de proteína. Pero eso no es todo, también aportan fibra, ayudan a reducir los niveles de colesterol y son ricas en calcio, hierro, magnesio y zinc. Al igual que el huevo, contienen un alto nivel de ácido fólico y de vitamina B6.

La FAO destaca los beneficios nutricionales de las legumbres y promueve y recomienda su consumo.

Una manera muy saludable de cocinarlas es con verduras. Pero también se pueden usar en ensaladas, como en nuestra receta de ensalada de judías blancas.

PLÁTANOS

El plátano o banana tiene fama de ser muy alto en azúcar y, por tanto, lo asociamos con que nos hace engordar. Pero como hemos dicho al principio, ningún alimento es malo, lo que es malo son los productos. Es mucho mejor tomar a media mañana o por la tarde un plátano que unas lonchas de jamón de york. El jamón de york, que suele estar muy presente en las dietas, tiene una gran cantidad de azúcares y sales añadidas. Por tanto, nutricionalmente es mejor optar por productos naturales.

El plátano nos ayuda a reducir el colesterol, tiene alto contenido en fibra, reduce los problemas de calambres musculares. Es una fuente de energía natural, ayuda a tratar la anemia, disminuye la hipertensión, reduce el riesgo de infartos y es un complemento ideal para los deportistas.

Si en nuestra dieta hemos incluido el deporte. Entonces no hay nada mejor que comer una pieza de esta fruta minutos antes de entrenar o bien después del entrenamiento para recuperarnos.

FRUTOS SECOS

Los frutos secos son uno de los alimentos más saciantes y completos que existen. Unos 30 gramos de frutos secos (casi todos) nos aportan solo unas 150 calorías, pero además nos proporcionan fibra, proteínas, magnesio, fósforo y grasas buenas. Por si fuera poco, son una fuente de triptófano que tan importante es para la producción de serotonina (la hormona de la felicidad).

La mejor manera de adelgazar y de llevar una dieta saludable es tomar alimentos y no productos. Los alimentos que hemos mencionado tienen muy buenas propiedades nutritivas y nos ayudarán a perder peso, pero sin dejar a nuestro cuerpo carente de vitaminas. Por ello, estos son cuatro alimentos que debes comer en tu dieta de pérdida de peso.

TE PUEDE INTERESAR

1 comentario

Dulce González 13/08/2019 - 4:19 pm

Muchas gracias estaba indecisa en comer papás pero ps ya ví k si c puede comer cosida para una dieta

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!