Una dieta cetogénica es un régimen muy bajo en carbohidratos, cuyo objetivo es convertir el cuerpo en una máquina de quemar grasas. Este tipo de dieta está indicada especialmente para aquellos que quieran perder peso y grasa, pero también se ha demostrado que sirve para mejorar el bienestar general, reducir el colesterol y mejorar el rendimiento físico y mental. La cetogénica es una dieta seguida por millones de personas en todo el mundo.
Índice de contenidos
¿Qué se puede comer en la dieta cetogénica?
Lo más importante para llegar a cetosis es evitar comer carbohidratos. Hay que mantener una dieta por debajo de 50 gramos diarios de carbohidratos, aunque lo ideal es tratar de mantenerla por debajo de 20 gramos. Cuantos menos carbohidratos, más eficaz. Puede ser útil al principio llevar un conteo de cuantos gramos comemos al día.
Intenta consumir siempre alimentos frescos y de calidad. Apuesta por huevos de granja, carnes de caza o pastos naturales y pescado fresco o de la mayor calidad posible.
Alimentos permitidos
Verduras
En general se pueden comer las verduras que crezcan por encima de la tierra:
Alimentos a tomar moderadamente
Podemos consumir de forma escasa y moderada:
Frutas permitidas en la dieta cetogénica
Las frutas hay que tomarlas en la cantidad justa y tratando de evitar frutas con mucha azúcar y frutas tropicales:
Alimentos prohibidos
Hay que evitar los alimentos que contienen azúcar y almidón.
¿Qué se puede beber?
Además de agua, está permitido beber infusiones y café, aunque trata de no utilizar edulcorantes. Evita la cerveza y los licores. No consumas refrescos, incluso aunque sean light. En caso de beber algo de alcohol, mejor el vino.
Ejemplos de dieta cetogénica
La dieta cetogénica más conocida es la dieta Atkins. Creada por el cardiólogo estadounidense Robert C. Atkins, que publicara en 1970 el libro La revolución dietética del Dr. Atkins.