Inicio Actualidad¿Puede la victoria de Donald Trump ser un impulso para los runners? 6 Claves para aprovechar la energía política en tus entrenamientos

¿Puede la victoria de Donald Trump ser un impulso para los runners? 6 Claves para aprovechar la energía política en tus entrenamientos

La victoria de Donald Trump en las Elecciones de Estados Unidos puede alegrarte o preocuparte, pero entrenar te permitirá saber como canalizar es energía

por Pablo CG
Trump Victoria Elecciones Estados Unidos

Los eventos políticos suelen generar un ambiente cargado de emociones: desde el entusiasmo y la motivación hasta la frustración o la indignación. Y, aunque a veces podemos ver estos acontecimientos como algo ajeno a nuestra vida cotidiana, la verdad es que también pueden ser una fuente de energía y motivación para nuestros entrenamientos de running. Imagina poder canalizar esa “chispa” política, sin importar si el resultado de una elección te motiva o te irrita, y convertirla en un impulso extra para salir a correr.

Hoy exploramos cómo un evento político, como la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, puede convertirse en una oportunidad para mejorar tu rendimiento.

Conecta con tu “porqué”

La política nos recuerda constantemente (a veces de forma negativa), que las opiniones, los ideales y los valores pueden movernos a actuar. La próxima vez que sientas una emoción intensa ante una noticia o un resultado político, pregúntate: ¿qué hago con este sentimiento o esta energía?

Si puedes canalizarla hacia tu objetivo personal en el running, como correr más kilómetros o mejorar tu ritmo, habrás dado el primer paso. Reflexionar sobre el “porqué” de lo que haces te da una motivación sólida y personal, que puede ayudarte a encontrar un propósito más allá del simple hecho de correr.

Por ejemplo, si te sientes frustrado, podrías dedicar tu carrera a liberar ese estrés acumulado. Si, por el contrario, te sientes motivado y alegre por la victoria, utiliza ese sentimiento como una gasolina que te impulse a superarte.

Aprovéchate de la adrenalina

Las emociones, como las que provoca una elecciçon, activan la adrenalina, un recurso natural del cuerpo que puede potenciar nuestra resistencia y velocidad. Usa esa energía a tu favor. Antes de salir a correr, repasa mentalmente el evento que te impactó y cómo te hace sentir.

A veces, eventos polarizantes despiertan una especie de competitividad interna que puedes canalizar para marcar un nuevo récord personal. Usa esa intensidad para mejorar tu rendimiento y para buscar la mejor versión de ti mismo en la pista.

Establece metas inspiradas en el cambio

Los eventos políticos también nos recuerdan que las cosas pueden cambiar, para bien o para mal. ¿Por qué no aplicar esta idea a tus entrenamientos? Si la política te recuerda que todo es dinámico, úsalo como inspiración para fijarte metas de cambio: un nuevo ritmo, mayor distancia o incluso una postura mejorada mientras corres.

Las elecciones, como los entrenamientos, son una oportunidad para evolucionar. Cada vez que pones los pies en el suelo para dar el primer paso, recuerda que tienes la capacidad de reinventarte. Al igual que un país puede dar un giro radical en una elección, tu cuerpo y mente también pueden mejorar con cada entrenamiento.

Transforma la energía en un mantra motivacional

Otra técnica eficaz para canalizar la energía política es crear un mantra que te recuerde lo que sientes. Por ejemplo, si una victoria política te provoca indignación, usa palabras que reflejen esas emociones para motivarte. Un buen mantra puede ser algo como “Nadie me detiene”. Este tipo de frases refuerzan la resiliencia mental y te ayudan a mantener el foco en tus metas.

Los expertos en motivación, como la psicóloga Angela Duckworth, autora de “Grit: The Power of Passion and Perseverance”, defienden el poder de los mantras y su capacidad para ayudarte a mantener la concentración, especialmente en momentos de fatiga o cansancio mental. ¡Prueba a crear el tuyo y observa cómo cambia tu carrera!

Libérate del estrés político… corriendo

No importa si estás a favor o en contra de un resultado: la política tiene la capacidad de generar estrés y, cada vez, dividirnos como sociedad. Correr es, sin duda, una de las mejores formas de liberar la tensión acumulada y evitar conflictos con otros que piensen diferente.

Convertir tu carrera en una especie de “desahogo” te permite no solo mejorar tu salud física, sino también mental. Así, logras despejar tu mente de todo aquello que te ronda y vuelves a tu día a día con una mentalidad más equilibrada.

Además, estudios recientes de la Asociación Estadounidense de Psicología sugieren que actividades como correr ayudan a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, permitiendo que nos sintamos más tranquilos y centrados al terminar. Si notas que los eventos políticos te agitan, una buena sesión de running puede ser la solución perfecta.

Reflexiona y ajusta tu mindset

Después de una sesión intensa de running, dedica unos minutos a reflexionar. Piensa en cómo los eventos recientes han afectado tu estado de ánimo y si tiene sentido preocuparte por la política. Esta reflexión te ayudará a mejorar tus emociones, tu mentalidad y te permitirá descubrir nuevas formas de motivarte, independientemente de lo que ocurra en las próximas elecciones.

Una idea que solía hacer al principio de empezar a correr es tener una especie de diario de entrenamiento, explicando cómo te sentías antes de correr y cómo te sentiste después. Notarás que, con el tiempo, esta práctica te ayuda a ver la relación entre tus emociones y tu rendimiento. No se trata de que la política dicte cómo entrenas, sino de que tú aprendas a utilizar esos eventos externos para tu beneficio personal.

Que un evento político, como la victoria de Trump, te afecte o te motive es normal, pero puede ser una gran oportunidad para aprovechar ese impulso y transformarlo en algo positivo. Desde convertir la frustración en fuerza hasta liberar el estrés, estos acontecimientos pueden ser una poderosa fuente de energía para tus entrenamientos.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.