Inicio Nutrición Deportiva Qué son los SuperAlimentos: Opiniones a favor y en contra

Qué son los SuperAlimentos: Opiniones a favor y en contra

por Pablo
Superaliementos

Cuidarse y comer bien está de moda. Cada vez somos más los que apostamos por comprar y consumir productos frescos, de calidad y no procesados. Invertir en una alimentación equilibrada y adecuada es invertir en salud y calidad de vida. En este estilo de “vida sana” las estrellas son las verduras, las frutas y el pescado (ojo con las comidas con fama de buenas, que no son tan buenas), pero hay un grupo de alimentos que son especialmente buenos para el organismo por sus propiedades y valores nutricionales: los superalimentos.

¿Qué es un superalimento?

Los superalimentos son un grupo de alimentos considerados superiores a los demás por tener mayores cantidades de vitaminas, minerales y propiedades que el resto de comidas conocidas.

Por ello, los defensores de los superalimentos -o superfood en inglés- dicen que tienen unos beneficios superiores para la salud y el bienestar de las personas; tienen propiedades antioxidantes y son recomendables para prevenir el cáncer o enfermedades del corazón. De igual modo son muy buenos para las personas con obesidad, pues la mayoría de estos productos tienen propiedades saciantes.

Lista de superalimentos

Casi todas las superfoods son frutas, verduras y semillas, aunque también hay algún tipo de pescado como el salmón o las sardinas. Lo ideal es incorporar estos alimentos a tu vida diaria. La lista de las superfoods más conocidas:

  • Arándanos
  • Aguacate
  • kiwi
  • quinoa
  • kale
  • batata
  • granada
  • El cacao
  • El coco
  • Las algas
  • El camu camu
  • Bayas de goji
  • Semillas de cañamo
  • Chía
  • Lino
  • Salmón
  • Sardina
  • Brócoli
  • Plátano
  • Ajo
  • Pistachos

En contra de los superalimentos

El término superalimento no es usado ni defendido por los científicos y en Estados Unidos han prohibido esta nomenclatura en el empaquetado. Hay que tener presente que estos alimentos, aunque son sanos* y beneficiosos para el organismo, no son productos milagro.

Los alimentos etiquetados como “superfood” aumentaron sus ventas un 36%. ¿Pura cuestión de marketing?

Por ejemplo, este estudio de la universidad de Harvard aseguraba que el término superfood era una estrategia de marketing de la industria de la alimentación y que lo demostraba de que en 2015 los alimentos que contaban con la etiqueta de “súper” habían visto aumentar sus ventas en un 36%.

Además, conviene tener cuidado con el procesamiento de los mismos, ya que productos como las semillas o los tés contienen en algunas ocasiones grandes cantidades de azúcar. Que algo sea saludable no implica que se pueda consumir la cantidad que uno desee

La dieta mediterránea

En la variada y sabrosa dieta mediterránea tenemos muchos de estos superalimentos: vino tinto, aceite de oliva, sardinas, frutos secos, legumbres o naranjas, son algunos ejemplos. No olvidemos que la dieta mediterránea está avalada por la mayoría de médicos y nutricionistas y que es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

TE PUEDE INTERESAR

3 comentarios

Lucía Sosa 15/04/2019 - 5:53 pm

Buenas tardes,

indicas que ” El término superalimento no es usado ni defendido por los científicos y en Estados Unidos han prohibido su nomenclatura en el empaquetado”
Podrías remitir la fuente en donde se expresa que en Estados Unidos se ha prohibido esta nomenclatura en el empaquetado?

Responder
Paola Gonzalez Caro. 11/08/2020 - 8:15 pm

Soy chilena y profesional en cuidados geriátricos. Siempre buscando alternativas en buena nutrición me asalta una duda: qué pasa con los súper alimentos y la diabetes juvenil? Soy madre de cuatro hijos y el menor de trece años es diabético y autista, en chile se está a años luz de profundizar el tema. Me puedes asesorar? Muchas gracias!

Responder
Pablo 23/09/2020 - 7:46 pm

Hola Paola. Puedes optar por superalimentos bajos en hidratos de carbono, pero deberías consultar a un médico profesional colegiado. Un saludo!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!