Inicio Lifestyle ¡HAZTE LA CAMA! 8 Lecciones de vida

¡HAZTE LA CAMA! 8 Lecciones de vida

por Pablo
Hazte la cama, William H. McRaven

El almirante William H. McRaven nos da 8 enormes lecciones de vida que aprendió durante su entrenamiento en los SEAL, una de las unidades militares más duras y cualificadas del ejército americano. Pero, como el mismo afirma, todo empieza por hacerse la cama.

Empieza el día haciendo tu cama

Si alguna vez has visto una película americana en la que los jóvenes soldados hacen la mili y sufren en una especie de campamento militar (tipo la Chaqueta Metálica), te habrás dado cuenta en sus literas y camas y en lo ordenadas y limpias que se mantienen. Puede parecer un detalle pequeño e insignificante, pero una cama hecha puede hacer que el día empiece con buen pie.

A William H. McRaven, autor del libro ‘Hazte la cama’ y a sus compañeros cadetes se les enseñó la forma correcta de hacer la cama en Coronado, California, como parte del entrenamiento básico para ser miembro del equipo SEAL de los Estados Unidos. Y también aprendieron a qué hora debían hacer la cama: siempre a primera hora después de despertarse.

Si alguien no seguía el código de hacer la cama, realizaba el ritual de la “galleta de azúcar”, que consistía en zambullirse en el Océano Pacífico y rodar inmediatamente en la arena caliente de la playa.

Ahora, puede que pienses: “¿Qué importancia tiene hacer la cama?”. Bueno, puede ser una tarea fácil, pero realizar cualquier tarea a primera hora de la mañana es la mejor y más productiva manera de empezar el día.

Después de hacerte la cama te resultará más fácil empezar a tachar las demás tareas de tu lista. Y si todo va mal… al menos volverás a acostarte con la cama hecha

Es la mejor manera de empezar el día, por así decirlo: al terminar una tarea, te resultará más fácil empezar a tachar las demás tareas de tu lista. Y antes de que te des cuenta, te sentirás muy bien y productivo.

La importancia de los compañeros de viaje

El autor aprendió la importancia de los compañeros por las malas, después de un salto en paracaídas casi fatal. Al caer en el aire, McRaven fue golpeado por el paracaídas de otro saltador, lo que hizo que su propio paracaídas se enredara con su pierna. La fuerza del despliegue de su paracaídas le rompió la pelvis y le arrancó los músculos del estómago del hueso.

Durante sus meses de recuperación, el autor aprendió lo importante que es tener a alguien que te ayude a seguir adelante. Si no fuera por su esposa, Georgeann, McRaven probablemente habría sucumbido a la depresión y la autocompasión.

Todo el mundo experimenta un momento en la vida en el que necesita el apoyo de alguien que crea en él. No se puede ir por la vida solo.

Discurso de William McRaven a los graduados de la Universidad de Texas (año 2014)

No te fíes de las primeras impresiones

¿Alguna vez te ha sorprendido alguien? Tal vez al principio pensabas que la persona era mala, tóxica o aburrida, pero al final, habéis acabado como buenos compañeros o grandes amigos.

La lección aquí es que nunca hay que cometer el error de juzgar a alguien por otra cosa que no sea su corazón.

La situación contraria también puede pasar. Puedes pensar que un desconocido es algo que no es, así que antes de depositar tu confianza en él o ella, pregúntate: ¿Qué sé realmente de esta persona? ¿Es realmente de fiar?

La vida no es justa

Cuando McRaven estaba en la universidad y consideraba su futuro como un auténtico SEAL de la Marina, visitó un centro de reclutamiento para informarse. Mientras estaba allí, se fijó en Tom Norris, un hombre pequeño, calvo y de aspecto frágil. Parecía todo lo contrario a un veterano del equipo SEAL.

Sin embargo, el teniente Tom Norris era exactamente eso: un héroe de guerra que había recibido un disparo en Vietnam mientras arriesgaba su vida para salvar a otros. Norris luchó contra las dolorosas heridas y la agotadora recuperación para seguir sirviendo a su país como miembro del equipo de rescate de rehenes del FBI.

Esto nos lleva a otra valiosa lección: que no hay que esperar que la vida sea justa y razonable.

McRaven se enfrentó a una buena cantidad de “galletas de azúcar” durante su entrenamiento en los SEAL: sumergirse en las olas del Pacífico y luego rodar por la arena. Este castigo fue infligido incluso si no hubiera ido en contra de las reglas de entrenamiento de los SEAL, lo que podría hacer que la vida pareciera injusta y poco razonable.

Pero después de pasar suficiente tiempo corriendo con la arena rozando cada centímetro de tu cuerpo, llegas a aceptar que la vida es injusta y que es inútil resistirse a este hecho.

Lo ridículo sería perder el tiempo negándose a aceptar los retos de la vida. En lugar de eso, tienes que levantarte y marchar hacia adelante.

Aprende de tus fracasos y no tengas miedo de correr riesgos

A nadie le gusta oír la palabra “fracaso”. Está cargada de negatividad, algo que todo el mundo quiere evitar. Pero con la perspectiva adecuada, el fracaso puede utilizarse como una ventaja.

A veces, fracasar es inevitable. Y aunque puede causar dolor y sufrimiento, eso no significa que debamos permitir que nos domine. Por el contrario, podemos utilizarlo para ser más fuertes y decididos.

Mientras entrenaba con los Equipos Básicos de Demolición Submarina de los SEAL, el autor formaba parte de un equipo de natación que terminaba constantemente en último lugar. Esto significaba que estaban sometidos a otro temido ritual de los SEAL de la Marina: El Circo.

Legendario entre los miembros de los SEAL, el Circo es una prueba de resistencia extenuante que se hace que muchos cadetes se rindan y abandonen el entrenamiento de los SEAL.

El Circo fue una prueba agotadora para McRaven, pero funcionó, mejorando los resultados de su equipo de natación. Y cuando llegó el momento de la prueba de graduación, que incluía una prueba de natación más exigente que cualquiera a la que se hubieran enfrentado antes, acabaron terminando en primer lugar. Su fracaso anterior les había hecho más fuertes que cualquiera de los otros cadetes.

Parte del aprendizaje del fracaso es la voluntad de arriesgarse. Porque, para ganar a lo grande, hay que correr grandes riesgos.

Aunque la comodidad tiene sus placeres, también hay cierta emoción en asumir riesgos. Y si dejas que tus ansiedades y miedos controlen todas tus decisiones, no llegarás muy lejos.

En 2004, McRaven se enfrentó a una situación complicada. Había un complejo enemigo en Irak que mantenía a tres rehenes y la información era que el enemigo y sus cautivos pronto estarían en movimiento. Su mejor oportunidad de liberar a los rehenes requería una arriesgada incursión diurna en el complejo.

Por supuesto, no era lo ideal. Saldrían a la luz del día, y el complejo apenas era lo suficientemente grande para acomodar los tres helicópteros que el equipo necesitaba. Era arriesgado, pero McRaven dio las órdenes para ejecutar la misión. Tuvieron que dejar de lado sus miedos al fracaso y a la muerte, pero fue un éxito y los rehenes fueron rescatados.

Sé valiente para seguir persiguiendo tus objetivos

Puede llegar el momento en que te parezca más fácil rehuir en lugar de afrontar el reto, pero sería un error. Todo el mundo tiene miedos. No puedes dejar que se interpongan en tu camino. Sé valiente y mantén la determinación de alcanzar tus objetivos.

Hay que superar innumerables miedos para unirse a las filas de los Navy SEAL. Una noche, McRaven y su compañero de natación tuvieron que nadar seis kilómetros en la oscuridad, lo que ya puede ser bastante desconcertante de por sí. Pero esta noche, se informó de que nadarían con tiburones martillo, tiburones leopardo e incluso con el más agresivo y temido de todos, el gran tiburón blanco.

Sin embargo, McRaven no podía dejar que el miedo a los tiburones le impidiera completar su entrenamiento en los SEAL, por lo que utilizó este objetivo para aumentar su valor y continuar.

El coraje es también lo que se necesita para perseverar ante la tragedia y los momentos más sombríos de la vida. Es en esos momentos cuando tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos.

Los momentos de oscuridad nos llegan a todos en un momento u otro. Puede morir un amigo, un familiar o un ser querido, o puede que tengas que luchar contra una enfermedad que te quite todas las fuerzas. Aunque sea terriblemente difícil, estos momentos requieren que uno esté a la altura del desafío.

McRaven ha visto morir a demasiadas personas en combate. Siempre son los momentos más duros y sombríos, pero también son los momentos en los que se ha quedado más impresionado por la resistencia y la capacidad de recuperación que ha demostrado la gente.

Después de la muerte de un Operador Especial de la Marina en Irak, su hermano gemelo estuvo allí para dar la cara y ofrecer un hombro para llorar a los amigos y familiares en duelo. Fue algo inspirador. Dijo que quería que su hermano gemelo se sintiera orgulloso.

Ayuda a los demás

¿Te suena esto? Estás al límite, a punto de rendirte, y entonces hablas con un amigo que te ofrece una nueva perspectiva y te da ese segundo aire. Son momentos que demuestran lo mucho que puede cambiar una persona.

Aunque no sepas mucho sobre los SEAL de la Armada, es posible que hayas oído hablar de la Semana del Infierno, una prueba de resistencia de siete días que suele ser el punto en el que los cadetes lo consiguen o se dan por vencidos. En un momento dado, los aprendices tienen que pasar una noche sentados, cubiertos de barro frío.

Durante la Semana del Infierno de McRaven, uno de los cadetes se levantó y se alejó, dispuesto a abandonar. Pero entonces uno de los otros hombres comenzó a cantar, y luego un segundo y un tercero se unieron. Pronto, todos estaban cantando. Comenzó con un solo hombre, pero fue suficiente para que ese cadete se diera la vuelta y se reincorporara al grupo con una esperanza renovada.

¡No te rindas!

La vida es hermosa, incluso en los momentos en que es un doloroso desastre. Recuerda que los momentos felices son imposibles sin los malos.

Así que cuando los tiempos se pongan difíciles, no te compadezcas de ti mismo ni culpes a los demás. La vida es lo que tú haces de ella y sólo será tan buena como el esfuerzo que pongas en ella. Y si no le das nada, sólo sentirás pesar.

En Afganistán, un soldado llamado Adam Bates resultó gravemente herido por una mina terrestre. Cuando McRaven lo visitó en el hospital, Bates estaba cubierto de quemaduras; los tubos entraban y salían de él. Además, había perdido las dos piernas.

Sin embargo, Bates utilizó el lenguaje de signos para indicar que estaría bien. Es el tipo de respuesta que McRaven está tan orgulloso de ver en los soldados. A menudo se enfrentan a dificultades, pero se niegan a sucumbir a la autocompasión.

Un SEAL aprende a no rendirse nunca. Y si Adam Bates puede encontrar lo que hace falta para seguir adelante, seguro que tú también puedes.

Puedes comprar el libro ‘Hazte la cama: Y otros pequeños hábitos que cambiarán tu vida y el mundo’

TE PUEDE INTERESAR

1 comentario

Airsoft Yecla 17/03/2022 - 3:31 pm

Si te encanta la disciplina militar y el mundo que le rodea, te gustará leer este tipo de post donde te enseñan el punto de vista de un soldado de élite. El mundo militar exige una gran disciplina, además de muchos sacrificios en tu día a día, además de otras lecciones. Si quieres aproximarte a este mundo, puedes hacerlo mediante el juego y el ocio. El deporte del airsoft llevado al nivel profesional te enseñará un montón de estrategias y tácticas que te harán sentir un soldado.

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!