Inicio Nutrición DeportivaDescubre los sorprendentes beneficios de la fruta de invierno que podría transformar tu salud

Descubre los sorprendentes beneficios de la fruta de invierno que podría transformar tu salud

Está fruta es rica en nutrientes, vitaminas y tiene un sabor increíble

por Pablo Caño
Fruta tropical

Cuando hablamos de frutas tropicales, solemos pensar en opciones habituales como el mango o la piña. Sin embargo, hay una fruta menos conocida que está repleta de propiedades que te ayudarán a cuidar de tu cuerpo y a sentirte mejor cada día: la chirimoya.

Esta fruta (originaria de los Andes) es rica en fibra, vitaminas y minerales, lo que la convierte en un alimento beneficioso para reforzar el sistema inmunológico, reducir la inflamación y mejorar la salud ocular y cardiovascular.

He preguntado qué opina a mi amigo Ramón Albar, que trabaja como entrenador y nutricionista en los gimnasios ValFit de Málaga, “la chirimoya aporta muchos nutrientes clave y es una excelente opción para quienes buscan un alimento dulce, rico y saciante“. “Eso sí, siempre cuidado con las grandes semillas“, añade Albar.

La chirimoya tiene un sabor dulce y cremoso, similar a una mezcla de plátano, piña y pera, con un toque cítrico. Su temporada en España va de octubre de febrero. Así que en RunFit te animamos a  probarla y disfrutar de estos increíbles veneficios:

1. Potente contra los radicales libres

Esta fruta viene cargada de antioxidantes, que son tus aliados para luchar contra los radicales libres, responsables de muchas enfermedades crónicas. Añadirla a tu dieta es una manera deliciosa de protegerte.

2. Mejora tu estado de ánimo

La chirimoya es rica en vitamina B6, que es una vitamina esencial para mantener el buen humor, ya que ayuda a la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave para sentirte bien y mantener un equilibrio emocional.

3. Cuida de tus ojos

Con un alto contenido en luteína -un antioxidante esencial para la salud ocular- esta fruta puede ayudarte a reducir el riesgo de problemas de visión, sobre todo los relacionados con el paso de los años.

4. Mantiene a raya la presión arterial

Gracias a su contenido en potasio y magnesio, la chirimoya favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando la presión arterial y protegiendo tu corazón.

5. Mejora tu digestión

Con casi 5 gramos de fibra por taza, esta fruta es ideal para tu sistema digestivo. Ayuda a mantenerte regular y a favorecer un tránsito intestinal saludable.

6. Propiedades anticancerígenas

Algunos estudios sugieren que los flavonoides presentes en esta fruta pueden ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerosas. Una razón más para incluirla en tu dieta.

7. Ayuda a reducir la inflamación

Esta fruta contiene ácido kaurenoico, un potente compuesto antiinflamatorio que puede ayudarte a combatir la inflamación de manera natural.

8. Refuerza tu sistema inmunológico

Rica en vitamina C, esta fruta es una gran aliada para mantener a tu sistema inmunológico en plena forma y listo para protegerte de infecciones.

9. Mejora tu fertilidad

Se le atribuyen a la chirimoya algunas propiedades afrodisiacas y en algunas culturas se asocia con el amor, el sexo y la fertilidad (esto no puedo asegurarlo).

Para consumirla lo mejor es conservar la chirimoya a temperatura ambiente hasta que esté madura y luego meterla en la nevera. Se puede usar en postres o batidos, pero, personalmente, a mí como más me gusta comerla es tal cual. Una buena recomendación que solía hacer mi padre es tomarla con zumo de naranja. Es una mezcla espectacular. Así que ya sabes, añade la chirimoya a tu dieta (sobre todo para el desayuno) y disfruta de sus muchos beneficios.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.