Inicio Nutrición Deportiva Dieta Keto vegana: ¿qué necesitas saber?

Dieta Keto vegana: ¿qué necesitas saber?

La versión vegana de la dieta cetogénica nos permitirá perder peso sin recurrir a grasas de procedencia animal

por Thais Puentes
Vegetales y verduras de color verde

¿Quieres perder grasa y mejorar tus niveles de energía? Pues te invito a conocer la dieta keto vegana, una herramienta que tiene el objetivo de ayudar al cuerpo a mejorar su flexibilidad metabólica. Con ello, podrás eliminar la grasa, combatir la ansiedad, reducir los líquidos, desinflamar el cuerpo y mucho más.

Te invitamos a descubrir en este artículo qué es la dieta keto vegana y todo lo que provoca en tu organismo, así como los beneficios que supone para tu bienestar y algunos consejos para incorporarla en tu rutina alimenticia.

¿Qué es la dieta keto vegana?

La dieta keto vegana tiene como finalidad conseguir y mantener la formación de cuerpos cetónicos o cetosis, mediante una alimentación basada en la reducción máxima de las fuentes de energía.

La cetosis es un proceso metabólico del organismo provocado por una reducción drástica en el aporte de carbohidratos. Ello provoca que el organismo utilice las grasas como fuente de energía, desarrollando lo que se conoce como cuerpos cetónicos, formando acetoacetato, el cual se utiliza como energía. A diferencia de una dieta cetogénica normal, en la versión vegana tus únicas fuentes de grasas deben ser vegetales, por lo que puede ser un poco más complicada de seguir.

Cuando el organismo entra en estado de cetosis se incrementa la capacidad del cuerpo de oxidar las grasas, inclusive las que tenemos de reserva. Por ello la dieto keto vegana es muy recomendada para perder grasa localizada, proceso que se potenciaría con el ejercicio físico diario.

Al reducir al máximo los hidratos de carbono como fuente de energía, la balanza de la alimentación con una dieta keto se inclina hacia el consumo de alimentos ricos en proteína y grasas. En el caso de la dieta keto vegana se debe reducir o eliminar por completo los hidratos de carbono.

¿Cuáles son los beneficios de la dieta keto vegana?

La dieta keto vegana suele emplearse para perder peso como principal objetivo. Sin embargo, esta es una herramienta que tiene numerosas ventajas para mejorar nuestros niveles de salud y energía.

La dieta keto vegana:

  • Combate problemas relacionados con la obesidad.
  • Reduce la ansiedad asociada a la alimentación, pues esta dieta estabiliza los niveles de glucosa en la sangre.
  • Mejora los niveles de energía y concentración.
  • Disminuye ligeramente el apetito.
  • Ayuda a eliminar líquidos.
  • Reduce la inflamación.
  • Mejora cuadros de salud relacionados con problemas hormonales.
  • Elimina la grasa localizada.
  • Contribuye al detox celular, eliminando las toxinas el organismo.
  • Potencia el sistema inmune.
  • Mejora la digestión de los alimentos, evitando numerosos problemas digestivos.
  • Mejora el aspecto de la piel.

En general, una dieta keto vegana te brindará todos los beneficios que suponen una dieta saludable y equilibrada. No obstante, si consideras que esta es la mejor alternativa para ti, te invitamos a conocer algunos tips que te ayudarán a incluir esta dieta en tu rutina de alimentación.

Vídeo: Cómo hacer una Dieta Keto Vegetariana

¿Cómo hacer una dieta keto vegana?

El objetivo de esta dieta es provocar que nuestro organismo entre en estado de cetosis. Para ello es necesario reducir la ingesta de carbohidratos a 30 gramos diarios e incrementar el consumo de alimentos ricos en grasas.

De igual forma, para obtener los resultados deseados y hacer la dieta cetogénica vegana, obviamente es necesario eliminar el consumo de proteína animal, así como alimentos derivados de esta fuente. Complementario a ello te brindamos algunas recomendaciones para que puedas llevar a cabo esta dieta:

  • Realiza la dieta keto vegana durante uno o dos meses en varias ocasiones al año.
  • Realiza 3 comidas al día como máximo.
  • Bebe mucha agua y líquidos a modo de infusiones o caldos de verduras.
  • Entrena a diario, especialmente con rutinas HIT si quieres perder grasas de forma rápida.
  • Intenta reducir el estrés o evitar las situaciones que te lo generan.
  • Duerme bien y el suficiente tiempo que necesitas para recuperar tu organismo.
  • Mantén el consumo de proteína a menos de 1,2-2 gr/kg de tu peso corporal.

¿Qué características deben tener los platos keto veganos?

  • Reducción de los carbohidratos al 5% o 10%, eliminando los cereales, legumbres, frutas (excepto algunos frutos rojos), tubérculos y endulzantes.
  • Consumir verduras de forma moderada, con excepción de aquellas que tienen hojas verdes y que podrás consumir de forma más abundante, pues son las que menos carbohidratos tienen en su composición.
  • Incrementar las grasas saludables, propiciando el consumo de alimentos como aceitunas, semillas, frutos secos, aceite de oliva, aguacate, leche de coco, quesos vegetales.
  • Consumir proteínas de forma moderada como el tofu, hamburguesas vegetales, proteína vegetal en polvo, entre otros.
  • Utilizar endulzantes naturales.

Ahora que ya sabes qué es la dieta keto vegana y cómo introducirla en tu rutina diaria de alimentación para disfrutar de todos sus beneficios. Déjanos un comentario con tus dudas, opiniones o sugerencias.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Adblock Detected

Notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios. Nuestro contenido es gratuito y trabajamos duro para ofrecerte la mejor información. Los anuncios nos ayudan a mantener esta web en marcha. ¿Podrías considerar desactivar tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio para seguir disfrutando de nuestro contenido de calidad? ¡Muchas gracias por tu comprensión y apoyo!